20 C
Mexico City
27 noviembre,2025

Todo un éxito el Primer Encuentro de la Comunidad Global Energy Achilles

  • Crear un espacio para conectar a compradores clave con proveedores validados del sector energético, industrial e infraestructura del país

Clase Turista

Proveedores y compradores del sector energético del país se reunieron en el Primer Encuentro de la Comunidad Global Energy Achilles con el objetivo de generar alianzas estratégicas y redes de negocios en materia de gas, petróleo y energía tanto a nivel nacional, como internacional.

Nicolás Avellaneda, director para América Latina de Achilles, destacó que la Comunidad Global Energy Achilles surge como un espacio de continuidad y fortalecimiento colectivo donde más de 10 mil proveedores evaluados ofrecen sus productos servicios, con el respaldo de la certificación de estándares técnicos, éticos y de sostenibilidad.

Reunidos en un conocido hotel, ubicado en una de las avenidas más concurridas de la capital del país, los organizadores del evento hicieron hincapié en que la nueva comunidad marca un nuevo estándar de transparencia y objetividad, en un contexto donde la credibilidad y la integridad son determinantes, las evaluaciones externas permiten tomar decisiones basadas en evidencias, fortalecimiento de confianza en un mercado históricamente afectado por la discrecionalidad.

Avellaneda, al presentar oficialmente el proyecto destacó que Achilles, empresa de origen inglesa, ofrece una cartera 30 mil proveedores calificados en todo el mundo y un listado confiable 50 empresas compradoras, quienes ofrecen mayor certidumbre y menos riesgos a las empresas que desean concretar alianzas estratégicas, pues cuentan con certificaciones internacionales que garantizan una mayor certeza a los compradores potenciales.

En ese sentido, Ricardo Ortega, CEO de Alliance, se congratuló con el lanzamiento del nuevo estándar de validación porque está seguro que será un elemento que ofrecerá certidumbre a las pequeñas y medianas empresas que son proveedoras del sector energético.

Al evento, acudió Olga Paulín Chávez, Titular de la Unidad de Igualdad de Género y no Discriminación de la Secretaría de Energía, quien reconoció que aún prevalecen brechas de desigualdad de género dentro de la industria energética donde los cargos de dirección son ocupados por los varones, pues sólo el 22% de los puestos de trabajo lo ocupan las mujeres.

La funcionaria lamentó que las mayores expresiones de misoginia y machismo son cometidas por las propias mujeres contra sus compañeras de trabajo, “se siguen viendo como una competencia, en lugar de aliadas”.

Related Articles

últimos articulos