15 C
Mexico City
27 noviembre,2025

Todo listo para el XXX Campeonato Nacional de Tenis Varonil de Primera Fuerza 2025

  • Se realizará del 30 de noviembre al 7 de diciembre en el Club Irlandés de Raqueta, con bolsa de un millón de pesos
Clase Turista
Con la participación de los mejores tenistas mexicanos, el Club Irlandés de Raqueta se reportó listo para la realización del XXX Campeonato Nacional de Tenis Varonil de Primera Fuerza Punta Médica Alta Especialidad, presentado por Caliente, que, con bolsa de UN MILLÓN DE PESOS, se realizará en ese magno escenario de Huixquilucan, Estado de México, del 30 de noviembre al 7 de diciembre.
El actual Campeón Nacional, el sonorense Alan Rubio, quien viene de disputar dos finales consecutivas en los torneos ITF M25 Aspiria Open de Guadalajara y Manzanillo Open, en ese puerto colimense, los más altos en la categoría future, lo cual lo hizo ascender 83 lugares en el ranking mundial de la ATP hasta el sitio 599, que lo consolida como la tercer mejor raqueta mexicana, estará en las renovadas canchas del Club Irlandés de Raqueta, para buscar refrendar el título que conquistó en el 2024, luego de superar, en la final, por 7-6 (2), 6-7 (5), 6-3, 6-2 al vallartense Gerardo López Villaseñor.
También participará el guerrerense Juan Alejandro Hernández Serrano, actualmente segunda raqueta de México (430 ATP), quien conquistó, en el 2023, el título del Campeonato Nacional de Tenis Varonil de Primera Fuerza al superar al vallartense Gerardo López Villaseñor 6/4 6/0 6/2. Alex conquistó la semana pasada el título de dobles en el challenger de Guayaquil, con el yucateco Rodrigo Pacheco.
Está confirmada la participación del jalisciense Rodrigo Alujas, quien desde muy niño se fue a vivir a Francia, en lo que resulta una verdadera historia de vida para seguir su sueño de convertirse en tenista profesional, y actualmente ocupa la posición 713 en las listas de la ATP. Rodrigo juega torneos en Europa y África, pero, a finales de octubre regresó a nuestro país para visitar a su familia y aprovechó para participar en el M25 de Guadalajara donde fue cuartofinalista y fue semifinalista en Manzanillo y para disputar el Campeonato Nacional.
El tenista mexicano disputó la semana pasada el M15 de Santiago de Chile donde, como segundo preclasificado, llegó a la semifinal y esta semana disputa su segundo M15 en el país andino tanto en singles como en dobles.
El quíntuple campeón nacional, el potosino Manuel Sánchez Montemayor, es otro de los tenistas confirmados en esta versión del torneo. El “italiano”, como se le conoce, se coronó en dobles del Campeonato Nacional de Tenis Varonil de Primera Fuerza 2024, al lado de Alfredo Moreno, con quien se adjudicó la Copa Internacional Juvenil Casablanca del 2008. Esta semana, Manuel hace pareja con su compatriota Alejandro Hernández en dobles del challenger de Bogotá.
Otros estupendos tenistas mexicanos que participan en el circuito internacional y quienes estarán buscando el título son Alan Sau Franco, Emiliano Aguilera y Rafael de Alba; además del actual número uno del ranking nacional, el jalisciense Eduardo Orozco y el jovencito capitalino, de 18 años, Diego Eloy Méndez, quien se ubica en la posición 2 del ranking nacional y el pasado fin de semana llegó a su título 27 del circuito profesional de la AMTP.
BOLSA INCOMPARABLE
Por tercer año seguido, el Campeonato Nacional de Tenis Varonil de Primera Fuerza Punta Médica, presentado por Caliente, mantiene la bolsa de UN MILLÓN DE PESOS, la más grande en una competencia nacional para tenistas mexicanos, lo que coloca a nuestro tenis a la vanguardia del deporte blanco mundial.
Lo anterior se debe a la extraordinaria participación del consejo directivo del Club Irlandés de Raqueta que preside Luis Adrián Gómez, quien, en coordinación con los vocales de tenis, los jugadores profesionales, Ricardo Treviño y Luis Beltrán Jr., además del director de tenis, Gildardo Cortés, quienes han impulsado al deporte blanco en nuestro país, manteniendo al Club Irlandés de Raqueta como el club más reconocido a nivel nacional en este rubro.
Lograr el crecimiento de la bolsa, de trescientos mil pesos a un millón de pesos, durante la realización del Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Tenis Varonil 2023, fue una de las múltiples obras que encumbró al Club Irlandés de Raqueta como uno de los mejores de México en los años recientes, sede preocupada y ocupada por el desarrollo, promoción, difusión y beneficio del deporte blanco y de los tenistas mexicanos.
El aumento en la bolsa fue una de las iniciativas que con éxito concluyó el, hasta abril pasado, presidente del Consejo de Administración de Raqueta, Octavo Villa Ríos, quien para el objetivo contó con el respaldo incondicional de Francisco Muñoz, socio del Club irlandés, empresario que siempre ha apoyado al tenis mexicano, y quien es el principal patrocinador y director ejecutivo del torneo.
Para esta enorme iniciativa, Octavio Villa tuvo el respaldo incondicional de Javier Gaitán Estrada, presidente de la Asociación Mexicana de Tenistas Profesionales (AMTP), un visionario del tenis nacional, el mejor promotor de este deporte desde principios de los noventa, director de un ramillete de torneos nacionales e internacionales: futuros, challenger, Copa Davis, etc. Fundador del circuito Champ Bowl en México, antes Kids Cup, y fundador de la AMTP, organismo que organiza, promueve y avala el Campeonato Nacional de Tenis Varonil de Primera Fuerza.
Injusto sería hablar de un gran éxito en la gestión de Octavio Villa, sino mencionamos a dos baluartes indispensables: Ricardo Aguilar Caballero y Gildardo Cortés. Ambos tenistas en activo.
TRABAJO INVALUABLE
El trabajo de Octavio Villa, Francisco Muñoz, Javier Gaitán, Ricardo Aguilar, Gil Cortés y muchos más para conseguir patrocinadores y lograr la bolsa de UN MILLÓN DE PESOS, fue incansable desde aquel 16 de octubre, cuando el potosino Manuel Sánchez Montemayor consiguió su quinto título nacional, y, el entonces presidente del club, Octavio Villa lanzó públicamente el compromiso y enorme reto de conseguir el incremento para el 2024.
Hoy, el Consejo de Administración que encabeza Luis Adrián Gómez, Ricardo Treviño y Luis Beltrán mantienen la premisa de respaldo absoluto a los tenistas de México y para ello cuentan con el apoyo de los socios del Club Irlandés de Raqueta.
Actualmente, el Club Irlandés de Raqueta cuenta con luz renovada en 10 canchas para proporcionar un mejor servicio a sus socios y renovó la superficie de sus canchas principales para ofrecer las mejores condiciones a los tenistas participantes en esta competencia.
Gracias al Club Irlandés de Raqueta y a sus socios que pacientemente ceden sus instalaciones para llevar esta clase de eventos a su club, gracias a los patrocinadores, gracias a todos los que participaron y participan en el engrandecimiento de este sensacional evento. Los tenistas de México son los principales agradecidos.
CUNA DE LOS GRANDES
Entre los campeones nacionales, a lo largo de la historia, podemos mencionar a personajes como Joaquín Loyo Mayo, quien lo conquistó por más de 10 años, no obstante, la época reciente del Campeonato Nacional cobró una nueva intensidad a partir de que lo tomó la AMTP en 1994. Desde entonces, casi todos los campeones nacionales lograron ser parte del equipo mexicano de Copa Davis.
La historia comenzó en 1994 con Agustín Moreno y luego con Leonardo Lavalle. El primer tricampeón nacional fue el mexiquense Marco Aurelio Osorio Salinas, quien logró sendas coronas en 1996, 1997 y 1999. Siguió Miguel Gallardo Valles en 2002, 2005 y 2007.
El veracruzano Santiago González, se hizo del título en 2004 y 2008. Después, llegaron dos jugadores de renombre que alcanzaron el tricampeonato de manera consecutiva: César “Tiburón” Ramírez que lo hizo en 2009, 2010 y 2011 y le sucedió el jalisciense Miguel Ángel Reyes Varela en 2012, 2013 y 2014.
El único pentacampeonato lo tiene el potosino Manuel Sánchez, quien lo conquistó en 2015, 2016, 2017, 2018 y en 2022. Mientras que los recientes campeones, Alejandro Hernández y Alan Rubio lo consiguieron en 2023 y 2024, respectivamente.
CAMPEONES NACIONALES DESDE 1994:
AÑO                     CAMPEÓN
1994                     Agustín Moreno
1995                     Leonardo Lavalle
1996                     Marco Osorio
1997                     Marco Osorio
1998                     Mariano Sánchez
1999                     Marco Osorio
2000                     Marcelo Amador
2001                     Alejandro Hernández Juliá
2002                     Miguel Gallardo
2003                     Bruno Echagaray
2004                     Santiago González
2005                     Miguel Gallardo
2006                     Antonio Ruiz
2007                     Miguel Gallardo
2008                     Santiago González
2009                     César Ramírez
2010                     César Ramírez
2011                     César Ramírez
2012                     Miguel A. Reyes Varela
2013                     Miguel A. Reyes Varela
2014                     Miguel A. Reyes Varela
2015                     Manuel Sánchez Montemayor
2016                     Manuel Sánchez Montemayor
2017                     Manuel Sánchez Montemayor
2018                     Manuel Sánchez Montemayor
2019                     José Antonio Rodríguez Rodríguez
2020                     NO HUBO POR PANDEMIA
2021                     NO HUBO POR PANDEMIA
2022                     Manuel Sánchez Montemayor
2023                     Juan Alejandro Hernández Serrano
2024                     Alan Fernando Rubio Fierros

Related Articles

últimos articulos