12 C
Mexico City
25 noviembre,2025

México se prepara para recibir el «Old School Reggaetón» en 2026

  • Más de 50 mil personas vivieron una noche legendaria junto a las leyendas del reggaetón en Venezuela

Clase Turista

Tras una presentación histórica de “Old School Reggaetón”, en Venezuela, que reunió a miles de fanáticos, México se prepara para recibir un evento con grandes exponentes de reggaetón, quienes en conjunto, de acuerdo con métricas de Spotify y Viberate, acumulan más de 41 millones de oyentes mensuales en plataformas de streaming.

Ivy Queen, Tito El Bambino, De La Ghetto, Alexis & Fido, Franco El Gorila, J Álvarez, Baby Rasta & Gringo y Maldy hicieron vibrar el Monumental con una avalancha de éxitos que desataron la euforia del público. Desde “Yo Voy” hasta “Quiero Bailar”, cada canción fue un viaje directo a los mejores años del reggaetón.

Este éxito pretende replicarse en uno de los mercados más importantes del mundo, según
datos de IFPI Global Music Report, México se sitúa dentro del top 10 de la industria musical
mundial. Será en 2026 cuando el país reciba un recorrido con grandes artistas que marcaron un antes y un después en la historia de la música urbana. Old School Reggaetón es muestra del legado de un género que vio sus inicios en Puerto Rico y República Dominicana, y hoy, como forma de expresión social y cultural, trasciende fronteras con millones de escuchas en América Latina y Estados Unidos, así como otras partes del mundo.

El territorio azteca es el líder en oyentes de reggaetón en Spotify, lo que consolida al país como uno de los mercados más importantes del género a nivel global. “A través de la música, se puede generar un espacio de encuentro donde las historias personales y las expresiones artísticas se fusionan.

Es una oportunidad para que las nuevas generaciones comprendan los orígenes del género, mientras que las más maduras reviven momentos icónicos”, asegura More Experience, la productora responsable de esta puesta en escena.

“Con este festival logramos que el arte y la música sirvan como puente para fortalecer la
identidad cultural. La nostalgia por los tiempos pasados puede transformarse en un acto de
celebración y reafirmación del patrimonio musical, aseguró”, la productora.

Sin duda, la música urbana sigue creciendo y adaptándose a los gustos contemporáneos,
proyectando un impacto duradero en la cultura global. Old School Reggaetón mostró un
espectáculo impecable que combinó pantallas gigantes, visuales impactantes y un sonido
envolvente de nivel internacional.

El Estadio Monumental Simón Bolívar volvió a demostrar por qué es el nuevo templo de los
megaeventos en Venezuela: organización, seguridad, accesos y una energía que solo Caracas puede ofrecer.

More Experience, Uneticket Venezuela y el Monumental Simón Bolívar marcaron un hito en la historia del entretenimiento en la sultana del Ávila. Con esta exitosa presentación como
precedente, el tour Old School Reggaetón prevé presentaciones en México, Perú, Colombia,
Estados Unidos y España, durante 2026.

La historia del reggaetón y su evolución son ejemplo de cómo la música puede unir a las
personas y a las generaciones, crear nuevas amistades, además de revitalizar la identidad de una comunidad. Un evento que promete dejar huella en la historia musical latinoamericana.

“Old School Reggaetón” no fue solo un concierto: fue una celebración, un reencuentro con la historia musical urbana que marcó a toda una generación.

Síguenos en redes:
@Morexperience.ve
@Uneticket.ve

Related Articles

últimos articulos