- Pasarán algunos días en reanudar completamente operaciones por el regreso gradual de los trabajadores federales y pagos retroactivos pendientes
- Las restricciones del espacio aéreo se levantarán en una semana: Departamento de Transporte
Clase Turista
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó, con 222 votos a favor y 209 en contra, el paquete de gasto que pone fin al cierre gubernamental más largo en la historia del país y que mantendrá las operaciones federales hasta el 30 de enero del próximo año y generará impactos negativos en el crecimiento y la deuda del país y tasas de morosidad.
El proyecto fue enviado al presidente Donald Trump, quien lo firmó anoche, dando por concluido un período de 43 días consecutivos de cierre.
No obstante, se estima que el gobierno tardará algunos días en reanudar completamente sus operaciones, debido al regreso gradual de los trabajadores federales y a los pagos retroactivos pendientes.
El secretario del Departamento de Transporte, Sean Duffy, señaló que espera levantar las restricciones del espacio aéreo en el plazo de una semana, lo que permitiría que los vuelos regresen a la normalidad para el fin de semana de Acción de Gracias.
De acuerdo con analistas de Grupo Financiero Base, el prolongado cierre gubernamental se espera muestre un impacto negativo en la actividad económica del país. Al inicio del cierre, la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) estimó que un paro gubernamental de seis semanas reduciría el PIB del cuarto trimestre en 1.5 puntos porcentuales. Aunque se prevé un rebote parcial de 0.75 puntos porcentuales en el año siguiente, siendo impulsado por la reactivación de los programas federales y el pago a los empleados, el impacto neto sobre el crecimiento sería negativo.
Esta desaceleración económica ya se refleja en el aumento de las tasas de morosidad. Según datos de Fitch Ratings, la proporción de prestatarios de alto riesgo con más de 60 días de retraso en sus préstamos automotrices aumentó a 6.65% en octubre, el nivel más alto en registro. Esto sugiere un deterioro del consumo interno, afectado por un mercado laboral debilitado, y refuerza las expectativas de una contracción del PIB durante el cuarto trimestre.
Durante el cierre, la deuda pública estadounidense aumentó de manera considerable, con 619 mil millones de dólares adicionales, lo que equivale a 14.4 mil millones de dólares por día. Con esto, se superó el umbral de deuda de 38 billones de dólares, el más alto en la historia del país.
Pese a las promesas de campaña de Trump de reducir la deuda mediante programas como el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) o el incremento de los aranceles, se espera que el endeudamiento continúe aumentando bajo su administración, especialmente tras la aprobación del paquete presupuestario “The One Big Beautiful Bill”, que contempla mayores gastos federales.
Finalmente, el costo del cierre gubernamental también podría reflejarse en la ausencia de varios indicadores económicos clave de octubre, entre ellos el reporte de empleo, la inflación al consumidor y las ventas minoristas. En los próximos días, se espera que las agencias gubernamentales, como la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), la Oficina de Análisis Económico (BEA) y la Oficina del Censo, anuncien los nuevos calendarios de publicación de estos datos de alta relevancia.

