- Se garantiza la seguridad en la justa deportiva y se espera el arribo de 5.5 millones de turistas
- Hay inversiones por 9 mil mdp en el AICM y habrá conectividad con el AIFA, prometen
Clase Turista
Desde la otrora residencia oficial de Los Pinos, la presidente de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la presentación de la Copa Mundial FIFA 2026, que se celebrará a partir del próximo 11 de julio de 2026 en México, Estados Unidos y Canadá
Para dicho evento deportivo, al cual se espera un arribo de 5.5 millones de turistas, se informó que hay una inversión cercana a 9 mil millones de pesos para la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Las obras, que comenzaron desde el mes de mayo, incluyen la instalación de equipos de rayos X de última generación, diseñados para agilizar la revisión de pasajeros y equipajes, así como la operación de un circuito ampliado de cámaras de videovigilancia bajo la supervisión del C5 de la Ciudad de México.
Además, se busca mejorar la conectividad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a través del tren de pasajeros que enlazará esa terminal con la estación Buenavista, facilitando el acceso a la zona hotelera capitalina.
El primer Mundial de futbol compartido entre 3 naciones (México, Estados Unidos y Canadá) tendrá su partido inaugural con la Selección Mexicana el próximo 11 de junio de 2026 en la cancha del Estadio Azteca.
Asimismo, la Ciudad de México tendrá otros cuatro encuentros, además de 4 en Guadalajara, y 4 más en Monterrey, para un total de 13 encuentros en territorio nacional.
Desde el Complejo Cultural Los Pinos, Sheinbaum informó que en la Ciudad de México se celebrará el partido inaugural de la justa mundialista, el 11 junio del próximo año, en el Estadio Azteca, con lo que nuestro país se convertirá en la primera sede en recibir un Mundial y el juego de apertura por tercera ocasión en la historia de esta competición, que se celebra desde 1930.
«s momento de ver el mejor futbol y compartir con el mundo lo que somos, un país no sólo con una grandeza cultural, sino con un pueblo empoderado», indicó Sheinbaum, quien anunció que de manera paralela, se desarrollarán por todo el país «mundialitos» para niñas, niños, jóvenes, personas de la tercera edad, personas con discapacidad.
La titular de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que en la Ciudad de México se llevará a cabo el partido inaugural, además de que México tiene todo para que sea una justa inolvidable.
«Faltan 213 días para vivir ese gran momento que nos pondrá en la agenda pública internacional. Esta es una nueva oportunidad para mostrar al mundo la grandeza de México, su riqueza precolombina que desde tiempos ancestrales practicaba como ritual el juego de pelota», informó.
Señaló que el gobierno de la presidenta Sheinbaum se prepara para que este Mundial que se convertirá en una fiesta en las calles y plazas y comunidades de todo el país y que desde la Secretaría de Gobernación se apoyan las labores de coordinación de todas las dependencias gubernamentales.
Detalló que «habrá una agenda pública no sólo de fútbol, sino de múltiples actividades que se emprenderán para hacer de la copa una experiencia que trascienda generaciones. México tiene un enorme potencial para que esta justa deportiva sea un evento inolvidable para todos, para los aficionados, para las mujeres, las niñas, los niños, los jóvenes, las personas mayores».
Jurgen Mainka, director ejecutivo de la FIFA en México, señaló que el organismo ha estado trabajando durante tres años en la planificación de la seguridad para el Mundial 2026. Aseguró que la FIFA está colaborando estrechamente con el gobierno federal y las autoridades locales para implementar los protocolos adecuados que garanticen un entorno seguro para todos los involucrados en el evento.
A pesar de las preocupaciones sobre la violencia en algunos estadios de la Liga MX y los niveles de inseguridad en diversas regiones del país, Mainka expresó su confianza en que los planes de seguridad implementados serán efectivos. Según el representante de la FIFA, la cooperación entre los distintos niveles de gobierno ha sido clave para crear estrategias que prevengan cualquier tipo de incidente durante el torneo.
En relación a la violencia en los estadios, la presidenta Sheinbaum destacó que cada caso es distinto y no existe un patrón común. Aun así, exhortó a los seguidores del fútbol a mantener una actitud respetuosa y pacífica, asegurando que, con el compromiso de todos, la Copa Mundial 2026 será un evento seguro y exitoso.

