- Escuchará los argumentos aplicados bajo la IEEPA, que para México son de 25% y sobre los llamados «recíprocos»
Clase turista
La Suprema Corte de Estados Unidos comenzará a escuchar hoy argumentos sobre los aranceles, luego de que los tribunales consideraran que los aranceles aplicados bajo la Ley de Emergencia Nacional son ilegales.
Los aranceles que están en juego son los de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), que para el caso de México se ubican en 25% y todos los aranceles denominados como “recíprocos”.
En cuanto a los aranceles sectoriales, están amparados en la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, por lo que estos aranceles no serían removidos en caso de que la Suprema Corte falle en contra de la administración de Trump.
No obstante, los aranceles del IEEPA podrían ser eliminados y Estados Unidos tendría que reembolsar a los países el arancel pagado.
En su red social, Donald Trump señaló que el caso de los aranceles en la Suprema Corte es asunto de «vida o muerte» para el país, agregando que las ganancias en el mercado de capitales y el respeto que se tiene a Estados Unidos se debe en gran parte a los aranceles.

