14 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Aprobaron legisladores más deuda para 2026

  • El endeudamiento neto del gobierno alcanzará los 2.1 billones de pesos; el de Pemex, casi 262 mil mdp, y el de CFE los 27 mil 175 mdp
  • Se espera que el déficit fiscal amplio se ubique en 4.1% al cierre de 2026

Clase Turista

El Senado de la República aprobó ayer la Ley de Ingresos de la Federación 2026, la cual contempla un ingreso de 10.19 billones de pesos, pero un endeudamiento neto del gobierno por 2.1. billones de pesos, el de Pemex sumará casi 262 mil millones de pesos (mdp), y el de CFE un total de 27 mil 175 mdp

Se considera que los ingresos tributarios serán de 5.83 billones de pesos, 641,782 millones de cuotas y aportaciones de seguridad social, y 1.47 billones de pesos de financiamientos.

La ley autoriza un endeudamiento neto interno de hasta 1.78 billones de pesos y un endeudamiento neto externo de 15,500 mdp de dólares (unos 294 mil 500 mdp) para dar un total de financiamiento del gasto público de 2026 que alcanzará alrededor de 2.1 billones de pesos.

Para Pemex se autorizó un endeudamiento interno de 160,619 millones de pesos y débitos externos por más de 101 mil millones de pesos o 5,342 millones de dólares, para dar un total de 262 mil 117 mil mdp).

Para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la deuda interna será de 8,764 millones de pesos y la externa por 969 millones de dólares, lo que daría un total aproximado de 27 mil 175 mdp)

Finalmente, el nivel de endeudamiento interno implica que los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) o medida amplia del déficit fiscal se ubiquen en 4.1% al cierre de 2026.

Related Articles

últimos articulos