- Tienes derecho a sumar tus periodos de cotización en ambos sistemas para acceder a una pensión unificada
Clase Turista
¿Estás por iniciar tu proceso de retiro y has cotizado tanto al IMSS como al ISSSTE?
De ser así, tienes derecho a sumar tus periodos de cotización en ambos sistemas para acceder a una pensión unificada.
La
Portabilidad de Derechos Pensionarios IMSS-ISSSTE es el trámite clave para quienes han trabajado tanto en el sector público como en el privado. Para orientarte,
Afore SURA te explica en qué consiste y por qué es importante que lo lleves a cabo:
Lo que debes saber sobre la Portabilidad de Derechos
Según la
Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) actualmente hay más de 49.4 millones de trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y más de 1.7 millones en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La mayoría de las personas en México cotiza en una u otra institución; sin embargo, en algunos casos, un trabajador puede llegar a cotizar en ambas de manera simultánea o en distintos periodos a lo largo de su vida laboral. Es en dichas situaciones donde es importante que transfiera sus derechos pensionarios para consolidarlos en una sola Cuenta Individual antes de comenzar con su trámite de pensión. Para hacerlo, debe cumplir con ciertos requisitos:
- Haber cotizado en ambos institutos (IMSS e ISSSTE) en distintos momentos o simultáneamente.
- Formar parte de la Ley 73 o Ley 97 del Seguro Social, así como al Régimen de Cuentas Individuales ISSSTE.
- Estar en periodo de Conservación de Derechos en el IMSS (si eres Ley 73).
- Tener una edad mínima de 60 años, si bien puedes iniciar el trámite en el transcurso del año previo a cumplirlos.
- No haber recibido pensión por parte de ninguno de los dos institutos.
- Contar con la constancia de Periodos Reconocidos ISSSTE-IMSS.
“El propósito de la Portabilidad de Derechos Pensionarios IMSS–ISSSTE, es evitar que un trabajador -que cumpla con estas características- pierda años de cotización al cambiar de un régimen a otro; asimismo, contribuye a que sus años de servicio en ambos regímenes se traduzcan en una pensión más flexible y completa. En otras palabras, mediante este trámite se unifican las semanas de cotización, se reconoce el historial laboral completo y se facilita el acceso a una mejor pensión”, explicó Gerardo Chavarría, Gerente de Iniciativas de Negocio en Afore SURA.
Tres pasos para realizar tu trámite de Portabilidad de Derechos
-
Solicita tu transferencia de derechos ISSSTE-IMSS. Este trámite se realiza en el instituto en el que tienes tu última cotización; no obstante, si tu baja fue de manera simultánea, puedes acudir a cualquiera de los dos. En el caso del IMSS, puedes hacerlo presencialmente en tu Subdelegación o a través de
IMSS Digital. En el caso del ISSSTE, acude a una de las Subdelegaciones de Prestaciones de las Representaciones Estatales y Regionales. Para solicitarlo, necesitarás tus documentos oficiales, como identificación vigente y tu Estado de Cuenta Afore.
-
Integra tu documentación. La institución en la que realizaste tu trámite, una vez que tenga la información de tus periodos y salarios base de cotización (SBC) reconocidos, te entregará el documento de “Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS con la totalización de periodos ISSSTE” o el “Informe de Periodos de Cotización del ISSSTE». De esta forma, tus semanas cotizadas y recursos acumulados se reconocerán en ambos institutos.
- Inicia tu trámite de pensión. Una vez que cuentes con tu constancia, podrás iniciar tu trámite de pensión en el mismo instituto en el presentaste tu solicitud de transferencia. Una vez que cuentes con tu documento de “Resolución y/o Concesión de Pensión», tu Afore transferirá tus recursos a dicho instituto y comenzarás a recibir tu pensión mensual conforme al régimen que te corresponde. Además, recuerda que, siempre que los haya, conservarás el derecho a retirar los saldos excedentes -como Aportaciones Voluntarias, Infonavit o Fovissste.
En Afore SURA queremos ayudar a las personas a obtener una mejor pensión al momento de su retiro y actuar desde hoy para conseguirlo, mediante una asesoría integral y distintas soluciones de ahorro e inversión. Aunado a esto,
no olvides que toda asesoría o trámite con tu Afore es directa y gratuita. Para ubicar en dónde está tu Afore, visita el sitio
Afore Web, descarga la app de AforeMóvil, o llama al Centro de Atención Telefónica SARTEL al 55 1328 5000.