- Aumenta la morosidad y la siniestralidad en el sector
Clase Turista
En un entorno económico marcado por un crecimiento más lento y una mayor exposición al riesgo, las arrendadoras en México enfrentan nuevos desafíos para mantener la continuidad y rentabilidad de sus operaciones. De acuerdo con estimaciones de Grupo Interesse, la demanda de seguros para arrendamiento crecerá 10% durante el próximo año, impulsada por la necesidad de fortalecer la protección de activos de origen nacional y optimizar la gestión del riesgo operativo.
El arrendamiento se ha consolidado como una herramienta clave para empresas de todos los tamaños, al permitirles operar con mayor flexibilidad financiera mediante el uso de vehículos, maquinaria, tecnología y equipos sin comprometer la liquidez. Sin embargo, el sector enfrenta actualmente un incremento sostenido en la morosidad y mayores índices de siniestralidad, factores que presionan su rentabilidad.
Según datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), la siniestralidad directa en los ramos de autos y daños, fundamentales para el negocio de arrendamiento, ha aumentado más de 10 puntos porcentuales en los últimos tres años, debido a factores como la inflación en refacciones, la depreciación del peso y el incremento de robos con violencia.
“La gestión de riesgos dejó de ser una función técnica para convertirse en un componente estratégico del modelo de negocio de las arrendadoras. Hoy, la competitividad depende de la capacidad para anticipar escenarios, controlar costos y mantener la continuidad operativa incluso en contextos volátiles”, señaló Jesús Levy, Socio Director de Aseguramiento de Activos Arrendados en Grupo Interesse.
Ante este escenario, la sostenibilidad del sector depende de aliados capaces de transformar los riesgos en oportunidades de eficiencia. Grupo Interesse impulsa esta transición mediante la cotización y emisión en línea de pólizas multianuales en todos los ramos, procesos ágiles y programas de prevención de fraude, respaldados por tecnología avanzada y analítica predictiva que permite monitorear portafolios, anticipar siniestros y optimizar decisiones en tiempo real.
“Las arrendadoras que integren modelos de aseguramiento basados en datos podrán reducir su exposición al riesgo, mejorar su rentabilidad y fortalecer su operación. La tecnología hoy permite anticiparse a los siniestros y actuar de manera preventiva”, agregó Levy.
Con más de 24 años de experiencia en el sector asegurador, Grupo Interesse reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del ecosistema de arrendamiento, ofreciendo soluciones estratégicas que protegen, transforman y fortalecen la continuidad operativa de las empresas en México.

