23.9 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Reconstrucción de Acapulco, prioridad del gobierno: Fonatur

  • Tan solo este año, el Gobierno de México invierte 3 mil 100 mdp en Acapulco, de los cuales 700 mdp son ejecutados por el Fonatur en acciones de mantenimiento urbano, rehabilitación turística, espacio público e impulso a la inversión privada
  • Se trabaja en un esquema de atracción de inversiones para reactivar el destino; hasta el momento, se ha logrado una inversión privada de 7 mil 460 mdp

Clase Turista

A dos años de que el huracán Otis tocó tierra en el municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza, aseguró que la reconstrucción del puerto es una prioridad para el Gobierno de México.

“El Fonatur va a estar trabajando toda la administración para dejar Acapulco completamente renovado. Eso no quiere decir que vayamos a acabar hasta dentro de 5 años, sino que  cada año iremos avanzando y mejorando”, expresó el titular del Fondo.

El pasado 24 de enero, se publicó el decreto por el que se creó el Centro Integralmente Planeado de Acapulco dentro del Programa “Acapulco se Transforma Contigo” y para el cual se instaló una Comisión Intersecretarial conformada por 11 dependencias federales y estructurada en seis grupos de trabajo divididos en los siguientes temas: agua y saneamiento; recuperación de la Bahía Histórica; ordenamiento de playas y costas; recuperación de inmuebles afectados o abandonados; nuevas vocaciones económicas turísticas; y gestión integral de riesgos y cambio climático.

El Fonatur encabeza y ejecuta tareas de mantenimiento rutinario, rehabilitación urbana, ordenamiento turístico y recuperación del espacio público. Al corte de esta semana, se han recolectado 9 mil 275 toneladas de residuos urbanos; realizado el barrido manual de mil 671 m2 de vialidades; y limpiado 2 mil 788 hectáreas de playa. Además, se han atendido 32.12 hectáreas de áreas verdes y ejecutado el mantenimiento correctivo de 641 piezas de alumbrado público.

Ramírez Mendoza precisó que este año, el Gobierno de México invierte aproximadamente 3 mil 100 mdp, de los cuales el Fonatur ejecuta 700 mdp, la Marina 600 mdp y la Conagua mil 800 mdp. No obstante, se prevé que durante todo el sexenio se inviertan 8 mil mdp en materia hidráulica para esta zona.

Entre los proyectos emblemáticos que ejecuta el Fonatur se encuentran los Senderos de Paz, que contemplan una inversión de 100 mdp para la construcción de 20 kilómetros de senderos que incluyen iluminación, mejoramiento de vialidades, banquetas, murales y revegetación, que se prevé concluir a final del año.

Con una inversión de 60 mdp, se trabaja en la remodelación de tres corredores turísticos en los tramos Zócalo-Fuerte San Diego, Zócalo- La Quebrada y Caleta, y se lleva a cabo la intervención de fachadas para recuperar el Zócalo de Acapulco y el polígono conocido como Bahía Histórica.

También se ha ejecutado el mantenimiento correctivo de 641 piezas de alumbrado público. Actualmente, el Fondo trabaja en un programa que prevé el alumbrado total de la avenida Costera Miguel Alemán.

La Marina destinó 100 mdp para la Recuperación de la Terminal Marítima de Cruceros, el proyecto incluye la renovación de la terminal marítima y el Jardín del Puerto para volverlo un espacio público.

En cuanto a proyectos de infraestructura hidráulica, se incluyen la modernización de una planta de tratamiento de aguas residuales, rehabilitación de colectores, construcción de colectores en zonas sin cobertura, línea para reúso de aguas tratadas y ordenamiento de descargas hoteleras. También se trabaja en la limpieza y desazolve de ríos y arroyos; reconstrucción de bordos y muros; la canalización de los arroyos Seco, El Perro y El Muerto; y la construcción de drenaje pluvial en Zona Diamante para prevenir inundaciones.

Además, se trabaja en la atracción de inversiones para reactivar el destino; hasta el momento se ha logrado una inversión privada de 7 mil 460 mdp.

Con estos proyectos el Fonatur refrenda su compromiso para garantizar la mejora en la calidad de vida de los habitantes de Acapulco, fortalecer la infraestructura turística y atraer inversiones al puerto.

Related Articles

últimos articulos