23.9 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Con más de 5 mil bodas al año, Morelos es líder en turismo de bodas

  • El estado apuesta por profesionalización, conectividad y seguridad para fortalecer el segmento de romance y posicionarse en el mercado internacional
  • Dichos eventos dejan en la entidad una derrama económica superior a mil 600 mdp

Clase Turista

Con más de 5 mil bodas anuales y una derrama económica superior a 1,600 millones de pesos, Morelos se ha consolidado como el destino líder en turismo de romance a nivel nacional, gracias a su cercanía con la capital, su clima privilegiado y una amplia oferta de haciendas y jardines que cautivan a parejas de todo el país.

Durante la “Expo Me Caso” realizada en la Ciudad de México, Daniel Altafi, secretario de Turismo de Morelos, destacó que el estado cuenta con más de 15 haciendas históricas y alrededor de 400 jardines que ofrecen escenarios únicos para celebrar enlaces matrimoniales y eventos sociales.

“Es una industria que se ha consolidado a lo largo de los años, con una oferta de valor muy bien construida. Va desde la belleza, la hotelería, la transportación, el catering y, por supuesto, los jardines y haciendas. Todo esto nos permite ser líderes en bodas a nivel nacional”, señaló Altafi.

Un segmento clave para la economía estatal

El turismo representa hasta el 18 % de la economía de Morelos, considerando actividades como hotelería, gastronomía y entretenimiento. Dentro de los 18 segmentos turísticos que promueve la entidad, el turismo de romance está entre los cinco más importantes, junto con reuniones, gastronomía, deportivo y bienestar.

El funcionario subrayó que aproximadamente el 80 % de los eventos sociales corresponden a bodas, mientras que el resto incluye celebraciones como XV años y otras fiestas privadas. El mercado es principalmente nacional: entre 85 % y 90 % de las bodas provienen de parejas mexicanas, sobre todo del centro del país.

Estrategia a largo plazo

Para fortalecer este segmento, la Secretaría de Turismo de Morelos trabaja en un plan maestro de desarrollo turístico a 12 años, que incluye promoción, profesionalización y seguridad turística.

“Estamos capacitando al sector para fortalecer la filosofía de hospitalidad que caracteriza a Morelos. También hemos implementado estrategias de seguridad en corredores turísticos clave como Xochitepec, Jiutepec, Tepoztlán y Cuernavaca”, explicó Altafi.

Uno de los grandes retos es recuperar la conectividad aérea, con miras a atraer mercados como Monterrey y Guadalajara, y posicionar a Morelos como un destino de bodas internacionales. “Hoy el turismo extranjero representa solo el 10 % de las bodas, pero queremos equilibrar la balanza para atraer más bodas destino, que generan estancias más largas y mayor derrama económica”, detalló.

Bienestar y romance: un binomio en expansión

Además del segmento de bodas, Morelos avanza con fuerza en turismo de bienestar, compitiendo con Baja California en esta categoría. Su altitud de 900 metros sobre el nivel del mar, clima templado y riqueza ancestral en prácticas holísticas, como temascales, lo posicionan como un lugar ideal para la sanación y el descanso.

Una temporada alta para cerrar el año

Altafi anunció que el estado cerrará 2025 con más de 6 millones de visitantes, superando en 3 a 5 puntos porcentuales las cifras del año pasado. Esto será posible gracias a la cartelera “Xochicalco, Tierra de Encuentros”, que reúne cerca de 10 eventos entre octubre y diciembre, como el Festival del Mezcal, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, Sabores Morelos y el tradicional Miquixli de Día de Muertos.

Se espera que estas actividades atraigan entre 200 mil y 300 mil visitantes adicionales, generando más de 300 millones de pesos en derrama económica.

Infraestructura hotelera sólida

Morelos cuenta con alrededor de 22 mil cuartos de hospedaje (incluyendo plataformas electrónicas), de los cuales 12 a 13 mil corresponden a hotelería formal, principalmente en la zona metropolitana de Cuernavaca. Con más de 700 hoteles en distintas categorías, el estado planea reforzar el segmento de reuniones con la construcción de un centro de convenciones en la capital.

Morelos reafirma su posición como “La Primavera de México”, un destino ideal no solo para celebrar el amor, sino también para descansar, reconectarse y vivir experiencias únicas durante todo el año.

Related Articles

últimos articulos