- Royal Caribbean asegura que su megaproeucto no tocará manglares en Mahahual
- Despegar anuncia: Damián Scokin dejará su cargo de CEO el 31 de marzo de 2026 y, Gonzalo Estebarena, asume el rol
- Abre el hotel UNICO 20° 105° en Riviera Nayarit, ubicado en el corazón de Bahía de Banderas
- Por Victoria González Prado
Clase Turista
La compañía internacional de cruceros, Royal Caribbean, asegura que su megaproyecto turístico Perfect Day México, a ubicarse en Mahahual, Quintana Roo, dejará intacto el 50 por ciento del área total que lo compone, donde se ubican los manglares.
Luego de anunciarse, el desarrollo generó una oleada de críticas en redes sociales por parte de la sociedad civil y ambientalistas, a incluso una petición contra la obra en Change.org con más de 300 mil firmas, pues se realizará en una zona de manglares protegida frente al segundo arrecife de coral más grande del mundo, el Banco Chinchorro, ambos hogares de numerosas especies.
Sin embargo, Ari Adler Brotman, director de Royal Caribbean Group en México, destaca que el proyecto representará un beneficio para el destino y su gente, tanto en el rubro económico, como en el medioambiental y comunitario.
«La reserva es de 90 hectáreas, 45 hectáreas que hoy son manglar van a permanecer como manglar y las 45 hectáreas donde vamos a desarrollar ya están impactadas el día de hoy, lo que vamos a hacer es sustituir casas y algunas estructuras ya deterioradas. Sí va a haber nueva construcción, pero no va a haber nueva superficie utilizada para la construcción», aclara.
La naviera afirma que la construcción, a erigirse en las instalaciones abandonadas de un parque acuático previo, cumple con los requerimientos medioambientales de las autoridades mexicanas, por lo que prevé ingresar su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) en, aproximadamente, dos semanas.
De acuerdo con el directivo, la realización de Perfect Day México, contempla, adicionalmente, la instalación de un sistema de tratamiento de aguas residuales a disposición de la comunidad, así como de una planta de ósmosis inversa para la obtención de agua dulce, se apunta a la eliminación de plásticos de un sólo uso y se tiene por objetivo mantener comunicación constante con la población.
«Hemos tenido un contacto muy cercano con la comunidad, ya tuvimos dos visitas donde les estamos explicando cuáles son nuestros planes, donde recogemos inquietudes de ellos que incorporamos a nuestro proyectos y también tenemos reuniones de trabajo periódicas temáticas», añade.
La obra, que implicará una inversión de mil millones de dólares, sigue programada para inaugurarse a finales de 2027 y dará inicio con la remoción de basura y escombros de la zona, así como con la renovación del puerto para lo que se desprende una inversión de 50 millones de dólares, el cual mantendrá su capacidad actual y podrá recibir hasta 4 barcos.
Royal Caribbean apunta a la creación de entre 2 mil y 3 mil empleos directos durante la construcción y operación del complejo, además de hasta 10 mil empleos indirectos, a un crecimiento de 2.1 millones de cruceristas anuales en Mahahual, actualmente, a 5 millones actuales para 2030. (Infrmación de Renata Tarragona).
***** Despegar anunció la transición de liderazgo estratégica y planificada: Damián Scokin dejará su cargo de Chief Executive Officer (CEO) el 31 de marzo de 2026 y, será Gonzalo Estebarena, actual Chief Technology Officer (CTO), quien asuma el rol de CEO.
La decisión de Damián Scokin se da tras la venta e integración de Despegar a Grupo Prosus y busca impulsar nueva etapa de crecimiento acelerado y ambición en toda la región. Scokin continuará su vínculo con la empresa como miembro del Directorio y advisor para dar soporte a la estrategia de largo plazo.
La gestión de Damán Scokin se define por profunda transformación que llevo a la compañía a consolidar su valor en el marcado, multiplicar sus ventas y su rentabilidad. Damián Scokin comentó: «miro hacia atrás y siento un inmenso orgullo por el valor y la resiliencia que construimos junto a nuestro equipo. Transformamos la compañía de manera radical, lideramos con éxito el IPO en el NYSE en 2017, concretamos la adquisición de 5 empresas y superamos la pandemia, no sólo asegurando 200 millones en financiamiento crítico, sino que hoy Despegar es el doble de grande y tiene el doble de rentabilidad que antes de esa crisis. Culminamos esta etapa con la adquisición por 1.7 mil millones de por parte de Prosus, que valida la calidad de nuestro negocio y nos da la energía global necesaria”.
La elección de Gonzalo García Estebarena, líder interno, con más de 15 años en la industria y actual CTO, es claro enfoque en la tecnología como motor de crecimiento. Entre sus logros, rediseñó el modelo de relación con
nuestros socios, fue responsable del turnaround comercial de Despegar durante la pandemia y, por último lideró la introducción de IA, culminando con la creación de SOFIA, nuestra agente de viajes con inteligencia artificial generativa.
“Dejo la compañía en el punto más fuerte. La elección de un líder desarrollado internamente es la mayor muestra de confianza del Grupo Prosus en nuestro pool de talento,» agregó Scokin. «La carrera de Gonzalo lo llevó a ocupar posiciones claves en casi todas las áreas del negocio dándole una visión completa y única que acelerará la ambición que nuestra nueva etapa exige.»
Por su parte, Gonzalo García Estebarena afirmó: “es un gran honor asumir el liderazgo de Despegar, una compañía con la innovación en su ADN. En esta nueva etapa, mi objetivo es construir sobre el legado de Damián y acelerar nuestro espíritu tecnológico, aprovechando el potencial de la inteligencia Artificial y la escala global del Grupo Prosus para impulsar un nuevo ciclo de crecimiento y seguir enriqueciendo la vida de las personas a través de los viajes.”
***** Aarón Jímenez, subseretario de Turismo de Nayarit y Sylvia Serafín, directora del Fideicomiso de Promoción Turística de la entidad, estuvieron presentes en la apertura de el nuevo UNICO 20° 105° Hotel Riviera Nayarit, ubicado en el corazón de Bahía de Banderas.
Por cierto, el inmueble continúa con celebraciones de apertura y será sede del World Meeting Forum 2025, evento clave para la hotelería en México, presentado en resort all-inclusive de lujo, exclusivo para adultos, diseñado para quienes buscan experiencias inmersivas, auténticas y profundamente conectadas con el México contemporáneo.
UNICO 20°105° Hotel Riviera Nayarit forma parte de la colección de hoteles frente al mar que celebran el orgullo por la región a través del arte, la gastronomía y la mixología. Gracias a sus espacios de vanguardia, el resort se consolida como destino ideal para la industria de grupos y convenciones, ofreciendo instalaciones modernas, versátiles y perfectamente adaptables para conferencias, eventos y reuniones ejecutivas.
Bernardo Santillana, director Comercial corporativo de RCD Hotels y Rafael Hernández, Chairman, World Meetings Forum coincidieron en señalar que la experiencia será extraordinaria por la gran oferta con que cuenta la propiedad.
Oferta culinaria diversa, el arte que es característico del hotel y ser sede del World Meeting Forum, UNICO 20°105° Hotel Riviera Nayarit se consolida como ícono emergente de la hotelería de lujo en México y el mundo y, referente para el turismo de reuniones y eventos de alto nivel.


