23.9 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Diputados admiten aranceles a China y países sin tratado comercial con México

  • Aprobaron en comisiones la Ley de Ingresos con un estimado de 254.8 mil mdp para 2025, igual a lo presentado en el Paquete Económico
  • Dejan tasa 0% de IVA a productos de higiene femenina; bajas de 100% en intereses moratorios a deudas en el ISSSTE y cobro de 2.5% de ISR en lugar de 4% para comercio electrónico

Clase Turista

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Ingresos de 2026, con 30 votos a favor y 12 en contra.

De la propuesta original, se realizaron tres cambios a la Ley de Ingresos, destacando: 1) una tasa de 0% IVA a productos de higiene femenina, 2) un artículo transitorio para que el ISSSTE descuente el 100% de los intereses moratorios, actualizaciones y recargos de adeudos entre entidades federales con el ISSSTE y 3) un menor ISR para el sector de comercio electrónico, bajando la tasa de 4% a 2.5%.

A la par, destacó que se aprobó el aumento al IEPS a bebidas saborizadas, productos con tabaco, apuestas y videojuegos violentos.

Con lo anterior, el dictamen de la Ley de Ingresos aprobado contempla ingresos tributarios en 2026 por 5.84 billones de pesos, igual a lo presentado en el Paquete Económico por la Secretaría de Hacienda.

Respecto a los ingresos por impuestos a las importaciones, que forman parte de los ingresos tributarios, se aprobaron 254.8 mil millones de pesos, igual a lo presentado en el Paquete Económico.

Lo anterior genera dudas pues en el Congreso se había pausado el debate sobre los aranceles a las importaciones desde China y otros países con los que México no tiene tratado comercial hasta finales de noviembre.

Related Articles

últimos articulos