- VUEVE EL CÍRCULO ROJO
Clases Turista
Interesantes sin duda alguna fueron algunos de los ejercicios de comunicación circular que se dan en el salón Tesorería de Palacio Nacional, sobre todo la semana que acaba de terminar, en donde nuestro colega y amigo Vicente Serrano de Sin Censura, hizo uso del micrófono, y “por alusiones personales” realizó un derecho de réplica” en contra de uno de los más representativos del llamando “Circulo Rojo” de “estrellas del periodismo” neoliberal, un “periodista y escritor” llamado Sergio Aguayo.
Por dicha conferencia, llega a mi memoria la de aquel martes 20 de junio del año 2020, en la que este tecleador, le pregunté al entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador “si le quitaban el sueño” las críticas y falta de apoyo del “Círculo Rojo”.
En esos días también Héctor Aguilar Camín afirmó que López Obrador “perdió el mundo de la crítica” y el Círculo Rojo “dejó de apoyarlo”, lo cual va a provocar que “se desfonde su popularidad”.
Creo que muchos de ustedes recuerdan esa mañanera de ese marte de junio, en donde directo le dije “¿Le quita el sueño que el selecto grupo del círculo rojo mexicano no tenga la simpatía hacía usted?”.
Y su respuesta de Andrés Manuel López Obrador fue en el sentido de en las transformaciones siempre hay reaccionarios.
Cinco años después Sergio Aguayo, nos relata Vicente Serrano que “el académico Aguayo, escribió una columna en el periódico Reforma que titula “Youtuberos”. Hace referencia a su servidor con nombre y apellido, y termina diciendo:
Dado el acceso que tienen los youtuberos a la Presidenta —en Sonora decimos “amalayón”― dado el acceso que tienen los youtuberos a la Presidenta, que algunos de sus canales reciben publicidad oficial y que operan sin transparencia ni reglas claras, es legítimo preguntarse si en algún pasillo de Palacio se manipula lo que sucede durante las ya famosas “mañaneras”.
Y nuestro colega también se refirió a Jesús Silva-Herzog Márquez, que la llama, por cierto, “autoritaria”, de “cabeza fría”, dice que “diariamente se deja entrevistar por periodistas aún más serviles que antes”.
Solicitó Serrano, a la PresidentA Claudia Sheinbaum, que si pudiera —y está bien de su parte— aclarar esta situación, porque creo que es de muy mala entraña sugerir que aquí nos dictan lo que tenemos que decir —orgullosamente— a los youtuberos.
A lo que la Jefa del Poder Ejecutivo Federal, Sheinbaum Pardo, contestó con serenidad que “la información, todo mexicano y mexicana tiene derecho a la información”.
Los medios tradicionales, algunos han ido entendiendo poco a poco que México cambió, pero muchos otros defienden sus propios intereses, o están al servicio de intereses de un grupo, y la información viene muchas veces como propaganda.
En este orden de ideas, la Primera Mandataria de México, añadió: “bueno, hay uno que ya ni decimos, ¿verdad?, porque, como debe impuestos, ya usó su televisora de propaganda, absoluta propaganda, no hay información, es propaganda”.
¿Qué les pasa a todos estos intelectuales que estaban acostumbrados a que el pueblo de México solo escuchara lo que se decía en sus medios? Pues se sienten rebasados, ¿por qué?, porque han perdido mucha credibilidad, consideró.
Aunque también dijo que es bueno que defiendan una posición política, pero tienen una manera de atacar a sus adversarios políticos denostando.
¿Por qué? ¡Porque ya casi nadie los lee!
Entonces, cada vez los leen menos. Es un grupo, un círculo que se alimenta de sus propias, muchas veces, mentiras, y en otros casos de sus propios comentarios políticos. Y entonces, como ya no tienen la influencia que tenían antes, pues tienen coraje.
Aclaró que son en este segundo piso de la 4T las “mañaneras del pueblo” y aseveró que se trata de un espacio de debate público, de información y debate público.
Resumiendo, dijo que “la mañanera” es un espacio de debate. Nosotros no le damos la palabra a uno por conveniencia, a otros le decimos en secreto qué deba decir; todo mundo tiene una opinión política, eso sí.
Y lo importante de todo, sean los medios alternativos o los medios tradicionales, que se diga la verdad, sí hay una parte importante, más allá de la subjetividad que pueda haber en una noticia que siempre hay, porque la objetividad el 100 por ciento, esa no existe, pero que se sea honesto con lo que uno está observando.
¿Qué piensan ustedes del “Circulo Rojo? Será que es un grupo integrado por académicos, intelectuales y periodistas, que no tiene contacto con el pueblo y durante mucho tiempo menospreció al resto de la población, por lo que ahora son incapaces de entender que las cosas han cambiado. ¡Ustedes tienen la mejor respuesta! Hasta aquí con Los Pozos de Carlos Pozos. Y si desean que le haga su pregunta a la PresidentA de México en la conferencia de prensa “mañanera”, por favor háganmela llegar al correo: lmnoticias@gmail.com; vía X a: @lordmoleculaoficial, o bien, visiten nuestro portal https://www.lordmoleculaoficial.com/ así como también pueden ver mi Canal Lord Molécula Oficial.

