23.9 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Pase de Abordar

  • MÁS PROMOCIÓN, MENOS INSEGURIDAD
  • /Por Ricardo Contreras Reyes/

Clase Turista

La llegada de visitantes internacionales vía aérea presentó un leve repunte de 2.4% en julio, después de dos meses seguidos, registrando caídas a tasa anual. Este crecimiento es el mejor resultado que se registra desde mayo del año pasado; sin embargo, pone en relieve la debilidad del turismo que llega al país por vía aérea y la necesidad de instrumentar programas de promoción en los principales mercados de origen de turistas a México, reconoce en su más reciente análisis Reporte GEMES

Destaca que la causa no radica en la falta de promoción lo que está arrojando los pobres resultados. “Hay que apuntar también la percepción de inseguridad, la presencia de grandes cantidades de sargazo en las playas del Caribe Mexicano, la insuficiente oferta de asientos de avión y la mayor competencia por parte de otros destinos turísticos”.

Cualquiera de las causas mencionadas en el párrafo anterior requiere de atención urgente para revertir una situación que lleva muchos meses y amenaza con prolongarse en los próximos meses. Se hace necesaria la actuación coordinada de los tres niveles de gobierno con la colaboración del sector privado para superar el mal desempeño y lograr que el sector turismo recupere su trayectoria de crecimiento.

El INEGI dio a conocer el informe de percepción de inseguridad entre la población, que muestra un incremento en el segundo trimestre, confirmando la necesidad de continuar combatiendo la delincuencia en todo el país.

Guía de Turistas:

Cifras reveladoras se dieron a conocer la semana pasada en la Cámara de Diputados durante el análisis de la Ley Aduanera que se realizó en la Comision de Hacienda donde nos enteramos que en un grupo compacto de sólo 70 personas recae la responsabilidad de coordinar 59 mil operaciones diarias de comercio exterior, a través de 870 patentes de todo el país. En la reunión, convocada por la diputada Carol Antonio Altamirano (Morena), Presidenta de dicha comisión, Citlalli Navarro del Rosario, Directora General de Acceso a Mercados de Bienes de la Secretaría de Economía, destacó que las aduanas del país generan el 30% de la recaudación bruta del IVA y contribuye con el 82% del PIB a nivel nacional. La funcionaria veracruzana reconoce que la labor que se realiza dentro de las aduanas es “un acto de buena fe”, tal como lo define la “Organización Mundial de las Aduanas”, porque solamente se puede revisar entre el 3 y el 7% de las operaciones en las 50 aduanas del país… La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero (CNPPCF), realizará el XIII Encuentro Nacional de Investigadores del Ferrocarril, del 22 al 24 de octubre de 2025, en la ciudad de Puebla, el cual busca generar un espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva en torno a la historia, el presente y el futuro de los ferrocarriles en México. El Encuentro Nacional de Investigadores del Ferrocarril es, con trece ediciones, el foro más importante en México dedicado al análisis del pasado, presente y futuro de los trenes. Su carácter interdisciplinario permite la participación de historiadores, antropólogos, arquitectos, ingenieros y especialistas en los ámbitos del turismo, la museología y la educación, entre otras disciplinas.

Periodista

@PeriodistaRCR

periodistadenegocios22@gmail.com

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

últimos articulos