- Hidalgo se incorpora a la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo
- Preferred Hotels & Resorts entrega placa que acredita como nuevo miembro a BON Park Hotel
- La World Trade Center Association, organizó la ponencia Latin America & México Real States Insights
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá Hotels International, galardonado con el Premio Diamante a la Excleencia en Expansión Internacional
- Por Victoria González Prado
Clase Turista
Hidalgo se incorpora a la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo, anunciaron la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, la Secretaría de Turismo de Hidalgo y el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo. Hidalgo será sede de cuatro grandes eventos que atraerán a más de 2 mil 500 visitantes y dejarán derrama superior a 20 millones de pesos.
Los encuentros programados además del Rally Bola de Goma que ya se realizó y tuvo derrama econ´mica de 1.2 millones de pesos (mdp) contó con la participación de 140 participantes.
El Campeonato Nacional de Baloncesto del 7 al 9 de noviembre en Tulancino que reunirá más de mil 300 visitantes y generará 11.2 mdp.
El Circuito Nacional de Gravel Villa Tezontepec, 28 y 29 de noviembre con más de 600 ciclistas y 3.7 mdp de impacto.
Reto Huasteco, en diciembre entre el Altiplano y Huejutla de Reyes, con 450 visitantes y 4 mdp de derrama..
Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo, subrayó que el turismo deportivo “transforma, genera derrama económica y activa una verdadera cadena de valor que beneficia a hoteles, restaurantes y familias”.
Por su parte, Marcela Camacho Lozano, directora de Innovación del Producto Turístico de Sectur federal, recordó que este segmento concentra cerca del 10 por ciento del gasto turístico mundial, destacando el papel histórico de Hidalgo como cuna del fútbol mexicano y destino ideal para ciclismo, motociclismo y senderismo.
El presidente del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo, José Luis Sosa Limón, afirmó que estos eventos son apenas el inicio de un esfuerzo que colocará a Hidalgo en el mapa del turismo deportivo nacional el internacional.
Con esta estrategia, el estado refuerza su posicionamiento como destino que combina deporte, cultura y naturaleza y se suma al compromiso federal de impular la Prosperidad Compartida en ls comunidades.
***** Preferred Hotels & Resorts entregó a BON Park Hotel, en VidantaWorld Nuevo Vallarta, la placa que lo acredita oficialmente como nuevo miembro de su red global de hoteles independientes. Este hito marca momento histórico para VidantaWorld, ya que se trata del primer hotel de la compañía que opera bajo modelo de hotelería tradicional, disponible para todos los viajeros a través de reservaciones directas y canales internacionales.
Norma Elvira Preciado Castañeda, directora comercial, comnetò: “la incorporación de BON Park Hotel a Preferred Hotels & Resorts valida el estándar de servicio y sofisticación que impulsamos desde VidantaWorld. Este paso abre nuevas puertas en mercados estratégicos y nos acerca a audiencias globales que buscan experiencias auténticas de lujo”.
La alianza con Preferred Hotels & Resorts, que entró en vigor el 1 de septiembre de 2025, permite que el hotel se incorpore a la L.V.X. Collection, portafolio que reúne hoteles y resorts reconocidos en todo el mundo por su sofisticación, diseño y servicio impecable.
Por su parte, Ernesto Medina Mauleon, director de Desarrollo Vidanta Nuevo Vallarta dijo: “este reconocimiento nos motiva a seguir elevando la propuesta de valor del destino. La placa de Preferred refleja el trabajo de nuestros equipos en Nuevo Vallarta y el potencial del inmueble referente de hospitalidad contemporánea en la región”.
Con esta integración, VidantaWorld accede a exposición global inmediata dentro de red de más de 600 hoteles independientes de lujo en más de 80 países, ganando mayor visibilidad en Norteamérica, Europa, Asia y Medio Oriente. Al mismo tiempo, la propiedad obtiene respaldo y validación internacional al formar parte de la prestigiosa L.V.X. Collection, lo que refuerza su posicionamiento ante viajeros, agentes de viaje y medios especializados.
La membresía también abre la puerta a nuevos segmentos de negocio, conectando con viajeros frecuentes de lujo, miembros del programa de lealtad Prefer Hotel Rewards y alianzas estratégicas globales, mientras representa paso decisivo en la internacionalización de la marca y consolida el liderazgo de VidantaWorld en hospitalidad y entretenimiento en Latinoamérica.
A la incorporación de BON Park Hotel en Nuevo Vallarta se suma también Jungala Park Hotel en VidantaWorld Riviera Maya, que pasa a formar parte de la exclusiva L.V.X. Collection.
“La adición de ambos inmuebles a nuestra colección L.V.X. marca el inicio de alianza estratégica con VidantaWorld, reconocido por su visión innovadora y su excelencia en hospitalidad. Nos sentimos entusiasmados de acompañar este paso decisivo hacia el modelo de hotelería tradicional y de sumar estas propiedades de lujo a la familia global de Preferred Hotels & Resorts”, comentó Stefania Ymay, directora regional para México y Centroamérica, Preferred Hotels & Resorts.
Con este hito, VidantaWorld inicia nuevo capítulo que consolida su liderazgo en México y expande su proyección hacia los mercados internacionales más importantes del turismo de lujo.
Para más información: www.vidantaworld.com
***** La World Trade Center Association, organizó, hace algunos días, la ponencia Latin America & México Real States Insights, celebrado en el World Trade Center Ciudad de México, con motivo de la décima edición del WTCA LatAm Prime Office Index, líderes de la red World Trade Center y aliados estratégicos analizaron cómo la marca WTC se ha consolidado como diferenciador real para atraer inquilinos, elevar la ocupación y acelerar decisiones de inversión en proyectos inmobiliarios de alto perfil. Participaron en la reunión: Carlos Ronderos, director Regional para América Latina de la WTCA, quien lideró este evento así como el panel; Pablo Suárez, presidente del Consejo del WTC Ciudad de México; Michele Porrino, presidente del WTC San Luís Potosí; Sumandhi Fox, gerente de Propiedad del WTC Portland (Oregón); Santiago Gutiérrez, director ejecutivo de Latin Trade; y Meliza Brecht, directora de Desarrollo de Negocios de Wealth Watch Advisors (Texas), firma que acompañó el encuentro con perspectiva de financiamiento para proyectos
Desde la experiencia de la red, se presentaron resultados y casos que muestran cómo la marca WTC se traduce en ventajas tangibles de mercado. Del WTC Portland, Sumandhi Fox destacó niveles de ocupación cercanos al 98 por ciento, muy por encima del promedio de oficinas en el centro de la ciudad, atribuidos a la confianza y visibilidad internacional que otorga la marca.
Del WTC San Luis Potosí, Michele Porrino subrayó la consolidación del complejo como hub internacional, con empresas extranjeras que eligen instalarse por el respaldo de la WTCA y las sinergias de su ecosistema. Por su parte, Pablo Suárez señaló que el WTC Ciudad de México se ha convertido en ícono urbano y dirección de prestigio, con niveles de ocupación por encima del promedio del mercado.
El panel coincidió en que pertenecer a red global de más de 300 WTC en casi 100 países brinda valor agregado único: conexiones internacionales, atracción de inquilinos de alto perfil y confianza para inversionistas, elementos que fortalecen la posición de los desarrollos premium frente a ciclos económicos más retadores. En este contexto, la marca World Trade Center, apoyada en su reputación, estándares internacionales y capacidad de conexión, actúa como sello de calidad y plataforma de crecimiento para nuevos proyectos.
Carlos Ronderos, director regional para América Latina de la WTCA, puntualizó: “es sorprendente el crecimiento y dinamismo de los WTC en la región, particularmente en Brasil y México”, donde la marca se alinea con las tendencias de nearshoring y ciudades de 15 minutos.
El encuentro se celebró en el 50º aniversario del edificio del WTC Ciudad de México, y el 30º aniversario de la adquisición de su licencia WTC, hito que reafirma su papel como epicentro empresarial y de eventos y la vigencia de la marca World Trade Center en la configuración del ecosistema de negocios del país.
***** Gabriel Escarrer, presidente de Meliá Hotels International, ha sido distinguido con el Premio Diamante a la Excleencia en Expansión Internacional, otorgado por la Asociación Española de Lujo, Luxury Spain en la primera edición de los International Luxury Awards – Diamonds of Excellence.
La ceremonia, se realizó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y presidida por la princesa Béatrice d’Orléans, reconoció a 25 líderes de sectores tan diversos como, cultura, moda, sostenibilidad, arte, tecnología y hospitalidad. Estos galardones se entregaron por primera vez, con el objetivo de destacar la excelencia en su máxima expresión.
Escarrer fue premiado por su papel transformadoe en el posicionamiento de la hospitalida española a nivel internacional en más de 40 países y elevando la marca a los más altos estándares en innovación, sostenibilidad y experienia del cliente.
“Este reconocimiento es un reflejo del trabajo incansable de todo el equipo de Meliá y de nuestra vocación por llevar el alma de la hospitalidad mediterránea a cada rincón del mundo”, afirmó Gabriel Escarrer. “La excelencia no es un destino, sino una actitud constante que nos impulsa a innovar, a cuidar de las personas y a dejar una huella positiva allá donde estamos presentes”.
Con este premio, la Asociación Española del Lujo reafirma el liderazgo de Gabriel Escarrer como uno de los referentes más inlfuyentes del turismo internacional y subraya la contribución de Meliá Hotels International al prestigio global de la marca España.
Fundada en 2010, la Asociación Española del Lujo Luxury Spain es la organización oficial que representa al sector high-end en España. Reúne a más de 150 muembros en ámbitos como moda, belleza, lifestyle, gastronomía y hospitalidad, promoviendo la internacionalización de la excelencia española y fomentando alianzas estratégicas en la escena global.

