15.5 C
Mexico City
26 noviembre,2025

SE COMENTA SOLO CON…

  • Rehenes y estafas
  • Por Carlos Ramos Padilla

Clase Turista

Seré directo, somos rehenes de estafas permitidas o no atacadas por la autoridad. Es de todos conocidos que desde las cárceles mexicanas operan, y con más seguridad y protegidos, células delictivas que llevan a cabo secuestros, atentados u extorsiones telefónicas.

Con celulares que ingresan a los centros de reclusión desde las celdas administran sus negocios de drogas, armas, trata de personas e inversiones de capital.

El gobierno no coloca buenos inhibidores de señales porque están en el negocio, participarán de este y de sus cuotas. Saben por dónde y cuánta droga ingresa a las cárceles porque de no ser así las autoridades reconocen que todo se saldría de control.  Corrupción tolerada y abierta.

Lo mismo ocurre con las cuotas que se reparten por los contratos de suministro de alimentos, enorme negociazo. Dentro de los penales se permiten establecimientos muy rudimentarios para la venta, entre los reos, de alimentos, ropa, equipo electrónico, DVd’S, bebidas, fritangas y botanas. Es decir no hay rehabilitación y menos reinserción. Por “derechos humanos” no se les permite trabajar en beneficio de la nación y los directores se frotan las manos de que les caiga un “pez gordo” porque las rentas de celdas para estar cómodos, el ingreso de mujeres y de “halcones” y guaruras disfrazados de reos dejan muchas utilidades.

Pero hay algo que nos impacta directamente: hay que estar alertas  sobre fraudes telefónicos a través de llamadas del Reino Unido, Estados Unidos o Canadá. El fraude ‘Wangiri’ y las ofertas falsas usan prefijos internacionales para engañar, incluso al contestar graban la voz para luego utilizarla en extorsiones con inteligencia artificial.

Ya no es sólo el que nuestros datos confidenciales anden circulando entre tiendas departamentales, servicios funerarios, clubes deportivos…sino en el manejo de células criminales. No es extraño recibir a diario entre cinco y siete llamadas de números desconocidos que, ojo, no hay que contestar.

Si el interesado nos conoce y lo respondemos nos debería hacer llegar un mensaje o un WhatsApp.  Se han identificado dos modalidades principales: el fraude conocido como Wangiri y las llamadas con ofertas falsas de empleo o promociones engañosas.

Por tanto hay que evitar llamadas de números extranjeros sin razón aparente, que solo suenan una vez y se cortan de inmediato, promesas  de ganancias fáciles y rápidas, presiones para actuar de inmediato y solicitudes  de pagos por adelantado o de información personal.

Adicional guardar la calma y no soltar ningún tipo de información cuando se trata de extorsión por aparente secuestro de nuestros hijos. Sería recomendable establecer un código, palabra o apodo clave para identificarse con la persona supuestamente retenida.

Para denunciar un acto de esta magnitud: Línea Anti extorsion: 5550363301, Unidad de Policía Cibernética de Ciudad de México: 5552425100 extensión 5086,Correo electrónico: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, o usando la aplicación MI POLICÍA.

Es muy importante bloquear y reportar los números sospechosos/desconocidos. Sin embargo, insisto, estos mecanismos de extorsión y estafa prevalecerán en tanto el gobierno no acabe con la corrupción y complicidad con bandas criminales.

Related Articles

últimos articulos