- El European Travel Market Day 2025, organizado por Lufthansa, ofreció buenas nuevas para la industria turísica mexicana
- one, abre en Ciudad Juárez consolidando su oferta en el estado
- Aerus, inició operaciones de Ciudad de México a Veracruz desde el AIFA
- Por Victoria González Prado
Clase Turista
El European Travel Market Day 2025, tuvo lugar hace unos días en Jardín Lomas Altas, evento organizado por Grupo Lufthansa que junto con sus socios comerciales ofrecieron las últimas novedades para la industria turística mexicana.
Ahí se reunió Europa con expositores especializados en destinos, servicios turísticos y experiencias de viaje. Además hubo importante panel moderado por Eduardo Velasco, United Airlines Sales Manager México –en el marco del 15 aniversario del Atlantic Joint Venture— y en el que participaron: Luis Noriega, director general de México, Centroamérica y Cuba de Air Canada; Rolf Meyer director Comercial para México y el Caribe de United Airlines; y Alejandro Arias, General Manager de Lufthansa.
El embajador de la Unión Europea (UE) en México, Francisco André, en el discurso inaugural aseguró: “en 2024, llegaron a México 45 millones de turistas internacionales, que dejaron ingresos por treinta mil millones de dólares consolidando así su posición como el sexto país más visitado del mundo. Este sector que aporta cerca del 8 por ciento del PIB nacional, sostiene más de 2,5 millones de empleos en México. El turismo es un motor del crecimiento económico de este maravilloso país, y aún tiene potencial para seguir aumentando”.
Asimismo, comentó, “el sector turístico europeo ha demostrado que es posible promocionar la actividad turística al mismo tiempo que se promueve el desarrollo sostenible y se crea empleo digno y de calidad. Grupos como Lufthansa son una prueba de ello, llevando el nombre de Europa, con orgullo, a los cuatro confines del mundo”.
Para que el turismo sea motor de crecimiento sustentable e inclusivo, Francisco André aseguró “es necesario que haya regulaciones y políticas eficientes, pero, sobre todo, un sector privado concienciado de su papel en el sistema económico. No solo con su trabajo diario ustedes llevan a individuos de un lado a otro: lo que hacen es conectar a personas y fortalecer la red global de la que todos nos beneficiamos”.
“Comentó que Europa es el continente mejor conectado internamente, con miles de aeropuertos, puertos, estaciones de tren, conexiones y carreteras
que permiten al turista internacional viajar de manera económica, rápida y segura”.
Detalló que con el fin de garantizar sector competitivo, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente los 27 estados miembros han iniciado la elaboración de Estrategia de Turismo Sostenible de la UE y sostuvo, “esta hoja de ruta, que se nutre de una amplia consulta a los actores del ecosistema turístico, será clave para impulsar un modelo más inteligente, resiliente y sostenible, en beneficio de las comunidades locales y la competitividad europea”.
Por último, el embajador de la Unión Europea en Mèxico invitó a viajar más a Europa, que conozcan más, y “que en sus viajes de ida, animen a que más europeos vengan a visitar y conocer a fondo este rico y siempre sorprendente país que es México”.
Posteriormente se llevó a cabo el corte de listón que abrió oficialmente el European Travel Market Day 2025 y se dio inicio al panel del Atlantic Joint Venture moderado por Eduardo Velasco, Sales Manager de United e integrado por Luis Noriega, director general de México, Centroamérica y Cuba de Air Canada; Rolf Meyer, director general para México y el Caribe de United Airlines; y Alejandro Arias, General Manager México y Centroamérica de Lufthansa alianza que celebra 15 años, que cuenta con 237 salidas diarias a vuelos trasatlánticos y es red de conexiones a más de 500 destinos en el mundo.
En su oportunidad Luis Noriega dijo que han solicitado 90 aviones nuevos Airbus 321XLR para llegar a destinos cortos con cabina angosta y asientos que se hacen cama lo que permitirá crecimiento en la región pues tendrán 20 por ciento más capacidad.
Por su parte, Rolf Meyer comentó que en octubre próximo abrirán la ruta Houston-Puerto Escondido, Denver-Houston y ampliarán la capacidad. Detalló que de Cancún tienen 50 vuelos dioarios, también 24 vuelos desde distintas ciudades México ofrecen conexión a Estados Unidos, 800 vuelos semanales entre Estados Unidos y Europa.
Habló de la app en español de la aerolínea que cuenta con interesantes innovaciones y es guía para el pasajero. De Conexion Server, que tiene la función de demorar algunos minutos los vuelos de salida para dar oportunidad a los pasajeros en conexión de llegar y que no pierdan el vuelo al lugar de destino.
Alejandro Arias, destacó que están reaizando la modernización más amplia de su historia. En 2032 recibirán 240 aviones nuevos, 100 de fuselaje ancho, mientras que para 2030, 50 o 60 por ciento de los aviones de Lufthansa serán de primera generación, renovando cabinas.
Recordó que Lufthansa Allegris es el nuevo concepto de cabina y experiencia de viaje para rutas de larga distancia diseñado para ofrecer nivel superior de comodidad y privacidad. Son asientos y suites rediseñados con opciones de privacidad, aunque aclaró que ese servicio no llegará todavía a México. Por último aseguró que el Boeing 747, uno de los aviones más grandes del mundo, continuará volando de Frankfurt a Ciudad de México todos los días.
El programa incluyó seminarios especializados, espacios dedicados al networking y experiencia exclusiva con Lufthansa. El European Travel Market Day 2025 es oportunidad única para conectarse con los lídres del turismo europeo.
***** one, la marca de hoteles self service, que forma parte de Posadas abre las puertas de one Ciudad Juárez Alameda, hotel 52 para la marca; siendo el primero en Ciudad Juárez y el tercero en Chihuahua, consolidando su oferta en el estado y sumando 120 habiraciones a las más de 6 mil que ofrece a lo largo y ancho del país.
El inmueble llega para convertirse en opción ideal para todos los viajeros de la frontera gracias a su ubicación estratégica en una de las áreas de mayor crecimiento de la ciudad como lo es la zona hotelera y comercial cercana a áreas industriales, oficinas corporativas y centros médicos; así como por su fácil acceso desde el Aeropuerto Internacional Abraham González, y su cercanía con El Paso, Texas, consolidando al destino como uno de los más importantes para el turismo en movimiento, estancias corporativas y convenciones.
El hotel brinda cómodas habitaciones, lavandería y desayuno incluido con opciones deliciosas para quienes se hospedan ahí.
Adrián Correa, director de Operaciones Midscale & Economy de Posadas aseguró,“la apertura del one Ciudad Juárez Alameda forma parte de nuestro compromiso de hacer del mundo un mejor lugar para viajar y refleja nuestro compromiso de brindar más y mejores opciones para los viajeros. El hotel traerá un impacto económico y social para la ciudad, al tiempo de fortalecer nuestra presencia al norte del país; así como la oferta de valor que estamos seguros los viajeros aprecian de la marca”.
***** Aerus, la aerolínea regional mexicana anuncia el inicio de operaciones de su nueva ruta directa Ciudad de México (AIFA) – Veracruz, desde el pasado 27 de septiembre.
Con esta apertura, la aerolínea fortalece su estrategia de crecimiento, ampliando la oferta de transporte aéreo en uno de los corredores más dinámicos y demandados de México, y acercando a los viajeros a destinos clave tanto para el turismo como para los negocios.
El avión saldrá de Veracruz a las 12:25 para llegar a las 14:10 a Ciudad de México. Del AIFA al Puerto saldrá a las 15:15 horas para llegar a las 17:00 horas. Los vuelos serán los sábados.
Desde el inicio de sus operaciones en 2023, Aerus ha mantenido firme compromiso con la movilidad regional. A la fecha, ha operado más de 17 mil 600 vuelos, consolidando red que conecta ciudades estratégicas en el Noreste, Centro y Golfo de México.
Con esta nueva ruta, la aerolínea busca facilitar los desplazamientos, impulsar el desarrollo regional y fortalecer los vínculos culturales y económicos entre Veracruz y la capital del país.
Javier Herrera García, director general de la aerolínea comenta: “Veracruz es un destino fundamental para México, y conectar esta ciudad con la capital refuerza nuestra visión de unir al país de manera más cercana y eficiente. Estamos convencidos de que cada nueva ruta representa una oportunidad para ofrecer mejores experiencias de viaje y ampliar las posibilidades de quienes nos eligen”.


