- Del 10 al 23 de octubre, la capital se viste de arte y cultura,
Clase Turista
Cada octubre, la capital de Guanajuato se convierte en un escenario cultural de talla mundial gracias al Festival Internacional Cervantino, que este año celebra su edición 53, del 10 al 23 de octubre 2025. Con Reino Unido y Veracruz como invitados de honor, más de 3 mil artistas provenientes de 31 países y localidades de México; la ciudad desplegará una fusión vibrante de música, teatro, danza, cine y arte urbano, atrayendo a miles de visitantes de México y el extranjero.
Pero el Cervantino es mucho más que un festival: es la excusa perfecta para adentrarse en uno de los estados más hermosos e importantes de México, históricamente hablando. Entre callejones legendarios, arquitectura colonial declarada Patrimonio de la Humanidad, aromas de cocinas que seducen a cualquier paladar y paisajes que van de las montañas a los viñedos, Guanajuato ofrece un viaje donde arte, historia, naturaleza y tradición se entrelazan de forma única.
En el corazón de la capital: arte, miradores y callejones
Callejoneadas
El alma bohemia de Guanajuato cobra vida en estas caminatas nocturnas guiadas por estudiantinas que mezclan música, leyendas y buen humor. Entre serenatas y relatos, el recorrido pasa por joyas como el Callejón del Beso y suele iniciar del icónico Teatro Juárez.
Mirador del Pípila
Un balcón natural sobre la ciudad. Ya sea caminando o en funicular, la vista al amanecer o atardecer revela un mar de techos coloridos y callejones que se pierden en el horizonte.
Presa de la Olla
A pocos minutos del centro histórico, este rincón rodeado de árboles y andadores es perfecto para pasear, hacer un picnic, rentar una lancha o simplemente dejarse llevar por la tranquilidad del paisaje.
Museos que cuentan historias
- Museo Regional de Guanajuato (Alhóndiga de Granaditas):edificio del siglo XVIII y escenario clave de la historia de México.
- Museo Casa Diego Rivera:donde nació el famoso pintor, y hoy se exhiben obras de él, Frida Kahlo y Juan O’Gorman.
- Museo de Arte e Historia de Guanajuato:un referente para adentrarse en el arte y la cultura de la región.
Sabores para todos los gustos
Desde antojitos en el Mercado Hidalgo o las gorditas “Las Güeras” en Plaza Baratillo, hasta propuestas de alta cocina como Casa Mercedes, La Virgen de la Cueva, Mestizo, Terraza Trattoria, Amatxi o Costal Cultura Cafetera, la gastronomía guanajuatense es un viaje por sí misma.
Escapadas a los alrededores para extender la experiencia
Rutas del vino
Guanajuato se ha consolidado como destino enoturístico imperdible, con diversas rutas en Dolores Hidalgo (Cuna de Tierra, Tres Raíces, Dos Búhos), San Miguel de Allende (Bodega San Miguel, Viñedos San Lucas) y la ruta del vino de León (Viñedo Octágono, El Lobo, Pájaro Azul).
Valle de Santiago y Las Luminarias
Formaciones volcánicas que parecen de otro planeta y que lo hacen único en Guanajuato. Se recomienda hacer paseos a caballo, acampar en la zona o simplemente contemplar paisajes que combinan misterio y belleza natural.
Mineral de Pozos
Conocido como “pueblo fantasma”, hoy es un Pueblo Mágico lleno de encanto, ideal para la fotografía y la relajación, con spas temáticos que ofrecen baños de vino tinto, lavanda, café, chocolate o cerveza.
Combinar el Festival Cervantino con estas experiencias es la oportunidad perfecta para vivir Guanajuato en toda su diversidad: una ciudad vibrante que, más allá de sus escenarios, abre la puerta a pueblos con historia, rutas con sabor y paisajes que permanecen en la memoria. Este octubre, Guanajuato te espera para vivirlo más allá de los escenarios.

