20.5 C
Mexico City
25 noviembre,2025

El consumo da el grito

  • Gasto en bebidas sube más de 50% en fiestas patrias de acuerdo con NIQ

Clase Turista

Las fiestas patrias son una de las temporadas de mayor consumo para los hogares mexicanos, quienes incrementan significativamente su gasto en alimentos y bebidas, de acuerdo con un análisis realizado por NielsenIQ (NIQ), empresa líder en inteligencia del consumidor.

El análisis revela que, durante septiembre de 2024, las bebidas alcohólicas y no alcohólicas concentraron buena parte del gasto, con un incremento superior al 50% respecto al promedio mensual. En particular, los cordiales (licores dulces aromatizados) y mezcales destacan entre las bebidas alcohólicas; mientras que, los jugos, refrescos y tés listos para beber se posicionan dentro de las no alcohólicas más consumidas.

La categoría de alimentos también refleja una alta relevancia durante estas celebraciones, ya que los hogares mexicanos aumentan su gasto en más de 40% comparado con el resto del año.

“Las fiestas patrias no solo son una fecha de celebración, sino también un motor de consumo que impacta directamente en la canasta de los hogares mexicanos. En este periodo, las familias priorizan los alimentos y bebidas para compartir, lo que refleja la importancia cultural de la mesa como punto de encuentro”, señala Laura Calderón, Líder de Success Retail en NielsenIQ México.

El análisis también muestra cambios en los canales de compra:

Canal tradicional (tiendas pequeñas y mercados locales): concentró alrededor del 35% del gasto en septiembre, con un aumento en la frecuencia de visitas (+3 viajes adicionales en promedio). Este canal se mantiene como una opción cercana y accesible para compras rápidas y de reposición.

Grandes cadenas de autoservicio (supermercados e hipermercados): representaron el 31% del gasto, consolidándose como el segundo canal más importante gracias a su variedad y promociones.

Clubes de precio (formatos de membresía mayorista): alcanzaron cerca del 5% del gasto, pero destacaron como el canal con mayor incremento en gasto por ocasión, impulsado por compras de mayor volumen para reuniones y celebraciones.

Reparto a domicilio (apps y plataformas digitales): sumaron el 3% del gasto, mostrando un papel complementario en el consumo de esta temporada.

Otros canales como las tiendas de conveniencia, minisupermercados y hard discounters tuvieron participaciones menores, aunque mantienen relevancia en compras emergentes y de cercanía.

“Este comportamiento nos muestra cómo las fiestas patrias no solo representan un aumento en el consumo, sino también un cambio en las dinámicas de compra: se diversifican los canales y se incrementa la frecuencia de visita. Comprender estos patrones permite a las marcas anticiparse y conectar mejor con los consumidores en momentos de gran relevancia emocional y cultural”, finaliza Calderón.

Related Articles

últimos articulos