23.9 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Ofrece Querétaro grandes experiencias para el puente de Fiestas Patrias

  • El estado es cuna del movimiento de Independencia, cuenta con museos, gastronomía y recorridos históricos

Clase Turista 

Con motivo del puente vacacional de fiestas patrias, el estado de Querétaro, cuna del movimiento de Independencia, se convierte en la mejor opción para visitar ya que ofrece experiencias llenas de historia, sabor y diversión.

Caminar por las calles de la ciudad es encontrar secretos, conocer las casas donde se reunieron los conspiradores es envolverse en la historia, visitar los monumentos que rinden honor a estos personajes es ser testigo de la Independencia y darse una vuelta por los museos que rememoran estos episodios es una gran experiencia que conecta con nuestra historia.

También se pueden vivir las fiestas patrias entre los históricos muros de una hacienda. Una de las opciones es el Hotel Hacienda la Muralla, que para este 15 de septiembre ofrece una noche mexicana con cena buffet, baile folklórico, música de DJ, así como la ceremonia del tradicional grito de Independencia acompañada de pirotecnia, feria, rifas y toro mecánico que aseguran diversión para toda la familia.

Además, existe un museo dedicado a la historia de la conspiración, el cual exhibe murales y objetos que narran los eventos del movimiento independentista. Este sitio es una parada obligada para admirar su arquitectura y escuchar los relatos que estas pinturas tienen para contarte sobre los personajes con un papel primordial en la guerra de la Independencia.  Este museo está abierto de martes a domingo de 10:30am a 18:30pm.

Si visitas Querétaro es obligado conocer la Ruta del Arte, Queso y Vino, que es el principal producto turístico del estado y recibe anualmente más de un millón de visitantes directos a viñedos y queserías, con una derrama económica superior a cuatro mil millones de pesos. Comprende los municipios de El Marqués, Santa Rosa Jáuregui, Colón, Ezequiel Montes (incluye Bernal) y Tequisquiapan, y permite a los visitantes conocer la cultura del queso y el vino, visitar ranchos queseros y bodegas, pasear entre viñedos y cavas, y disfrutar de mercados artesanales y otros productos de la región.

Related Articles

últimos articulos