- Será relevante conocer cuánto se asigna a educación, salud seguridad e inversión física, así como posibles ayudas adicionales a Pemex
- Se esperan reducción en el costo financiero de la deuda pública
Clase Turista
En México, hoy es la fecha límite para entregar el Paquete Económico 2026 que, de acuerdo con la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, será recibido hoy a las 20:00 horas.
Cabe resaltar que Claudia Sheinbaum señaló que hoy por la tarde se presentará el paquete y que mañana por la tarde Hacienda tendrá una conferencia de prensa.
De acuerdo con Banco Base será relevante conocer los supuestos macroeconómicos, los ingresos proyectados y los gastos presupuestados.
Asimismo, será importantes saber el costo financiero de la deuda proyectado y el gasto que se hará en programas sociales y pensiones. En 2025 estos rubros se proyectaron en 72.77% de los ingresos tributarios del gobierno.
Es probable que el costo financiero de la deuda se reduzca desde el 26.61% proyectado para 2025, debido a las reestructuras implementadas por la Secretaría de Hacienda.
Si bien esto es positivo en el corto plazo, se lleva hacia adelante el pago de intereses, lo que compromete las finanzas públicas de largo plazo.
Asimismo, será relevante conocer cuánto se asigna a educación, salud seguridad e inversión física, así como posibles ayudas adicionales a Pemex.
Cabe recordar que el gasto público en inversión física se presupuestó para 2025 con un recorte de 12%, pero a julio muestra una disminución real de 35.7%, la más alta en registro al comparar periodos iguales y superando la contracción de 28.9% real vista en el periodo de enero-julio de 1995.
Finalmente, será importante conocer si habrá esfuerzos para reducir el déficit fiscal y en cuanto tiempo estiman regresar al 3% del PIB.

