- BGRT, Background Representaciones Turísticas organizó el After Office Luxe Network con la participaron hoteles, cruceros, DMCs, aerolíneas y destinos
- Guanajuato capital proyecta 80 por ciento de ocupación hotelera y 30 mil visitantes durante la primera edición del Festival Viva Guanajuato
- Por Victoria González Prado
Clase Turista
PromPerú, B Arts Boutique Hotel, Sumaq Machu Picchu Hotel, Delfín Amazon Cruises, Mais Brasil Viagens DMC, Cruceros Australis, Latam Airlines, Greater Miami Convention & Visitors Bureau, Club Med, Iberia y British Airways y, Princess Cruises estuvieron en el After Office Luxe Network, que desde hace tres años organiza BGRT Background Representaciones Turísticas.
Lupita Gómez, directora general de BGRT, dio la bienvenida a los agentes de viajes, tour-operadores e invitados especiales y los invitó a conocer las buenas nuevas de cada uno de los socios.
Así, dio paso a PromPerú, representado por Renzo Benavente quien se refirió a los atractivos culturales y gastronómicos de Lima y los distintos lugares turísticos de interés que ofrece Perú. Destacó las inversiones en la capital peruana y la oferta aérea para llegar desde México. Aseguró que en la ciudad de Arequipa, segunda metrópoli más importante del Perú y sitios como el Cañón del Colca, puedes observar cóndores, practicar senderismo, sisitar pueblos coloniales, sitios arqueológicos, sumergirte en aguas termales y compartir con las culturas locales de sus comunidades. En la Reserva Nacional Tambopata disfrutar de actividades de ecoturismo, observar guacamayos y loros que se alimentan de arcilla; caminatas diurnas o nocturnas para descubrir la flora y fauna amazónica; paseos en canoa por el Lago Sandoval y subir a torres de observación para tener vistas panorámicas del bosque.
Siguió, Nathalie Yepez Gueudet, gerente comercial del B Arts Boutique Hotel, comentó que el inmueble cuenta con ubicación privilegiada al estar en antigua casona, Patrimonio de la ciudad, en el Distrito Barranco en Lima y que forma parte de Relais & Chateaux. Podrás recorrer la propiedad, disfrutar del arte en su galería, visitar los alrededores en bicicleta y agendar sesión de yoga. El distrito es conocido por ser centro artístico y bohemio, con rica historia, murales coloridos, galerías de arte y ambiente cultural vibrante.
Sumaq Machu Picchu Hotel fue presentado por su gerente general Angie Clavijo, el inmueble pertenece a su familia y está ubicado frente al río Vilcanota a los pies de la zona arqueológica de Machu Picchu en la población de Aguas Calientes. Cuenta con experiencias culturales y gastronómicas para familia con niños, grupos de amigos y parejas. El hotel pertenece a la colecciòn Virtuoso e inspirado en las milenarias tradiciones peruanas.
Para hablar de Delfín Amazon Cruises, Sharon del Rosario, gerente de ventas y reservaciones recordó que el crucero es pionero en navegar la amazonía peruana. Explora la reserva nacional de Pacaya Samiria zona reservada y protegida. Cuentan con tres embarcaciones de distintos tamaños: Delfín I con cuatro cabinas; Delfin II con 14 y Delfín III con 22. Los tres barcos ofrecen recorridos de tres y cuatro noches con todas las comodidades para vivir la mejor experiencia mágica.
Joaquín Ramírez, gerente de ventas de BGRT, habló sobre Mais Brasil Viagens, DMC (empresa especializada en ofrecer servicios integrales y personalizados para la organización de viajes y eventos corporativos en un destino específico. Comentó que cuentan con distintos circuitos, catálogos de lujo y eventos especiales como la Formula I y el Carnaval, entre otros.
De igual forma Joaquín, aunque no al mismo tiempo, presentó los Cruceros Australis que brindan dos excursiones diarias, mañana y tarde. Uno de los recorridos va a los fiordos de Tierra del Fuego, sale de Punta Arenas y llega a Ushuaia, mientras que el otro visita la Patagonia saliendo de Ushuaia a Punta Arenas. En cada recorrido los viajeros pueden disfrutar de los glaciares y Cabo de Hornos. Los cruceros Australis brindan servicio todo incluido en el que los pasajeros disfrutan: excelente gastronomía internacional con toque local, vinos, bar abierto hasta la media noche y charlas educativas. Joaquín, hizo énfasis en que solol 1 por ciento de la población mundial ha visitado esas tierras.
Moisés Patiño, gerente de cuenta de Latam Airlines aseguró que la aerolínea ofrece 153 destinos en Sudamérica. Desde México brinda tres vuelos diarios a Lima, Sao Paulo y Santiago, desde donde se pueden tomar todas las conexiones al sur del continente. La configuración de sus aviones de cabina ancha y cabina angosta, ofrecen comodidad para sus pasajeros.
Miami, ciudad predilecta de los mexicanos, fue el tema de Carolyn Corrigan, Director of Travel Industry Sales de Greater Miami Convention & Visitors Bureau, detalló algunos de los muchos atractivos de esa ciudad en La Florida y aseguró que México es el quinto mercado más importante para Miami. Recordó, que en el año 2026 durante el Mundial de Fútbol de la FIFA, Miami será una de las sedes y tendrá siete partidos, entre ellos los cuartos de final y la pelea por el tercer lugar.
Club Med estuvo representado por Luis Huerta, gerente de desarrollo para México, Centroamérica y el Caribe quien mencionó que la cadena cumple 75 años y fue la primera hotelera en operar bajo el concepto Todo Incluido. Detalló que cuando abrieron la propiedad en Cancún, había muy pocos inmuebles, servicios e infraestructura. También habló del nuevo Club Med Manado en Célebes del Norte, uno de los destinos naturales más cautivadores de Indonesia y abrirá en el 2028 con propueta premium.
Aarón Mendoza representó a las aerolóineas Iberia y British Airways, detalló la importandia de reforzar la relación con los agentes de viajes para que estén siempre al tanto de las frecuencias que ofrecen desde México, la flota de largo alcance y los servicios a bordo en ambas aerolíneas.
Las novedades de Princess Cruises, las expusó Marcela Sánchez, Business Development Manager, quien dijo que este 2025 la compañía cumple 60 años. Se refirió al nuevo barco Star Princess con capacidad para 4 mil 300 pasajeros que zarpará del Mediterráneo para posicionarse en el Caribe y en el 2026 recorrerá los puertos de Alaska. Mencionó también la nueva categoría de lujo a bordo que permite a los viajero disfrutar de servicios todo incluido.
Para cerrar, Lupita Gómez, recordó que BGRT nació hace seis años y “fue Perú el destino que me brindó su confianza al convertirse en mi primera cuenta”. Asimismo, agradecò a sus hijos José Manuel y María del Carmen Reyna Gómez quienes forman parte de BGRT.
***** Guanajuato capital proyecta 80 por ciento de ocupación hotelera y la llegada de 30 mil visitantes durante la primera edición del Festival Viva Guanajuato en el que habrá música, gastronomía, ‘Colores de México’ con exhibición de moda y diseños representativos y tradiciones del 12 al 16 de septiembre.
En la presentación estuvieron, Adrian Lara Sánchez, presdiente de la Asociación Destino Romance Guanajuato; Marco Antonio Borunda, presidente de la Asociación de Restaurantes, Guanajuato capital y miembro del comité organizador del festival; Juan Carlos Altamirano Gutiérrez, titular de la Oficina de Representación y Enlace del Gobierno de Guanajuato en CDMX; José Luis Anguiano, encargado del despacho de Turismo y Hospitalidad Guanajuato capital y Salvador Jaime, empresario restaurantero Guanajuato capital.
Marco Borunda Sánchez comentó: “este festival busca consolidar a Guanajuato capital como destino cultural y gastronómico de clase mundial, capaz de atraer turismo recurrente, fortalecer la economía local y compartir con el mundo la esencia de la mexicanidad”.
Habrá espectáculos de mariachis, estudiantinas, danzas tradicionales, teatro al aire libre, pasarelas de moda con identidad y espectáculos de video mapping. El festival contará con más de 20 restaurantes y bares locales que ofrecerán rutas gastronómicas, cenas maridaje y propuestas de mixología con inspiración mexicana.
Por lo que respecta a la gastronomía participarán reconocidos chefs: Karen Valadez Burstein, Domingo Martínez, Laurine Vernier, Christian Arreguín, J. Refugio Aguirre, Karla María Romero y Carlos Montero.
En el Concurso de Mixología, bares emblemáticos presentarán creaciones originales inspiradas en los sabores y tradiciones de México, para que los visitantes exploren la diversidad de la coctelería local.
El viernes 12 será Pasarela de moda en puntos icónicos, mariachada folclórica, video mapping en Plaza San Roque y cena Guanajuato en tu plato en el Mesón San Antonio.
Sábado 13 y domingo 14: exposición fotográfica Indios Tejocoteros, Mercadito Manos de Guanajuato, presentación de estudiantinas y el espectáculo teatral Conspiraciones a la Carta.
Lunes 15: el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato y el tradicional Grito de Independencia en la Alhóndiga de Granaditas y el martes 16: desfile conmemorativo de la Independencia.
Es importante destacar que la mayoría de los eventos no tiene costo, sin embargo, algunos, de acuerdo a la actividad si lo tienen. Por ello consulta la página del Festival donde encontrarás toda la inforamción que necesitas; https://festivalvivaguanajuato.com/


