20.5 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Guanajuato celebra su riqueza cultural y culinaria con el festival Viva Guanajuato

  • De corte cultural y gastronómico, enaltecerá las raíces patrias y posiciona al estado como un destino histórico y culinario de primer nivel
  • El objetivo del festival es incrementar la derrama en restaurantes, hoteles y comercios

Clase Turista

Del 12 al 16 de septiembre, la capital guanajuatense será escenario de gastronomía, folclor y orgullo patrio en la segunda edición del festival “Viva Guanajuato! Sabor, música y folclor”, un evento que fusiona tradición, cocina de autor y fiesta popular con el objetivo de posicionar al estado como un destino cultural y culinario de primer nivel.

La presentación oficial del festival se llevó a cabo en la Ciudad de México, con la presencia de autoridades y representantes del sector turístico y gastronómico. Entre ellos, Juan Carlos Altamirano Gutiérrez, titular de la Oficina de Representación y Enlace de Gobierno; Marco Antonio Borunda, presidente de la Asociación de Restaurantes de Guanajuato Capital; así como chefs invitados que protagonizarán la edición, como Salvador Jaime y Laurine Vernier.

Un viaje sensorial en el corazón de México

Durante cinco días, Guanajuato capital se transformará en un escenario vivo de historia, sabor y orgullo patrio. El programa combina una amplia agenda cultural y gastronómica que incluye:

  • Muestra gastronómica en el Mesón de San Antonio, con propuestas de cocina guanajuatense reinterpretadas por reconocidos chefs.

  • Concurso de mixología, con bares icónicos de la ciudad creando bebidas inspiradas en los sabores y tradiciones de México.

  • Ruta culinaria con más de 20 restaurantes y bares participantes como Tasca de la Paz, Hila Sky Bar, Posada Santa Fe, Bar Luna, Canastillo de Flores y Trattoria Centro.

  • Mercadito artesanal “Manos de Guanajuato” en Plaza Allende.

  • Exposición fotográfica, experiencias teatrales en plazas y restaurantes, además de espectáculos de video mapping.

Chefs que cocinan tradición

La cartelera gastronómica reúne a talentos locales e internacionales como Karen Valadez Burstein (Casa Valadez), Domingo Martínez (Amatxi), Christian Arreguín (Trattoria), J. Refugio Aguirre (Hotel Casa Kloster), Karla María Romero (Hotel Santa Fe), Carlos Montero (Pastelería Yesi) y Guaida (Salón Malta), entre otros.

Cultura y tradición en septiembre

El festival se enlaza con las Fiestas Patrias para ofrecer una experiencia única:

  • 12 de septiembre: pasarelas de moda con identidad, mariachiada folclórica, video mapping en Plaza San Roque y la cena “Guanajuato en tu Plato”.

  • 13 y 14 de septiembre: estudiantinas, mariachis, exposición fotográfica Indios Tejocoteros y teatro al aire libre.

  • 15 de septiembre: Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato en el Teatro Juárez y el tradicional Grito de Independencia en la Alhóndiga de Granaditas, seguido de un espectáculo musical.

  • 16 de septiembre: gran desfile conmemorativo de la Independencia en el corazón de la ciudad.

Turismo y economía local

Con esta segunda edición, Viva Guanajuato busca incrementar la derrama económica en restaurantes, hoteles y comercios, además de consolidar a la capital como un destino de clase mundial.

“Este festival busca atraer turismo recurrente, fortalecer la economía local y compartir con el mundo la esencia de la mexicanidad”, destacó Marco Borunda Sánchez, presidente de la Asociación de Restaurantes de Guanajuato Capital y miembro del comité organizador.

Related Articles

últimos articulos