- Se ubica en 46.73 puntos, su mejor nivel desde diciembre del 2024
Clase Turista
En México se publicó el indicador de confianza del consumidor al mes de agosto, mostrando un avance mensual de 0.73 puntos y ubicándose en 46.73 puntos, su mejor nivel desde diciembre del 2024. A pesar del incremento mensual, el indicador sigue mostrando un retroceso anual de 0.69 y suma 8 meses de contracción anual, por lo que no se puede hablar de una recuperación completa de la confianza del consumidor.
Al interior, solamente 1 de los 5 componentes mostró retroceso mensual: el componente que responde a la pregunta sobre la situación actual de los miembros del hogar respecto hace 12 meses se ubicó en 51.73 puntos, disminuyendo 0.05 puntos mensual y 0.28 puntos anual, sumando 7 meses de contracciones anuales.
No obstante, en los otros 4 componentes mejoró la confianza.
El componente que responde a la pregunta sobre la situación de los miembros del hogar dentro de 12 meses mejoró 0.83 puntos, ubicándose en 58.54 puntos, su mejor nivel desde diciembre del 2024.
Por su parte, el componente que responde a la pregunta sobre la situación económica del país respecto hace 12 meses subió 0.61 puntos mensual a 41.51 puntos, su mejor nivel desde mayo, mientras que la pregunta sobre la situación económica del país dentro de 12 meses subió 1.02 puntos mensual a 48.69 puntos, también su mejor nivel desde mayo.
Finalmente, el componente que responde a la pregunta sobre la posibilidad de adquirir bienes durables subió 1.15 puntos mensual a 33.31 puntos, su mejor nivel desde noviembre del 2002.
En resumen, la muestra encuestada considera que a pesar de que hay un deterioro en la situación económica de los miembros del hogar, esperan una mejor situación dentro de un año. Asimismo, consideran que la situación económica del país ha mejorado y además tienen una perspectiva más positiva sobre el futuro.
A la par del indicador de confianza del consumidor y sus componentes, se publican indicadores complementarios.
Destaca el indicador que responde a la pregunta sobre la situación del empleo dentro de los próximos 12 meses, que registró una disminución mensual de 0.62 puntos, a 47.77 puntos y suma 9 meses de contracciones en comparación anual, algo que no se observa para ningún otro indicador complementario.

