23.9 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Café Urbano se llena de sazón con lo mejor de la cocina colombiana

  • Los chefs Juan Jiménez Cuartas y Bladimir Álvarez traen más de 20 platillos típicos en un festival que celebra la identidad colombiana
  • Del 1 al 14 de septiembre, Hotel Presidente InterContinental se convierte en un rincón de Colombia en Ciudad de México
  • Por Alejandra Pérez Bernal

Clase Turista

La cocina colombiana, con su mezcla de raíces indígenas, africanas y españolas, se instaló en la Ciudad de México para conquistar paladares. El restaurante Café Urbano, dentro del Hotel Presidente InterContinental, inauguró el Festival Gastronómico de Colombia, una celebración que estará disponible hasta el 14 de septiembre y que promete un recorrido por los aromas, texturas y tradiciones del país sudamericano.

Los protagonistas de esta fiesta culinaria son los chefs Juan Jiménez Cuartas y Bladimir Álvarez, del InterContinental Cartagena, quienes trajeron consigo más de 20 platillos icónicos que muestran la diversidad gastronómica de su tierra. “Cada receta refleja nuestra cultura y la forma en que los colombianos celebramos la vida”, afirma Jiménez, reconocido por fusionar los sabores caribeños con técnicas contemporáneas.

El festín comienza con entradas que son puro sabor de la costa: carimañolas costeñas, empanadas colombianas, arepitas con hogao y chicharrón o la canasta de patacón.
Como platos fuertes, se presentan verdaderos clásicos: ajiaco santafereño, bandeja paisa, arroz cartagenero y el reconfortante sancocho trifásico, además de creaciones con sello caribeño como la cazuela de mariscos al coco y ron.

Para cerrar, los postres no se quedan atrás: el enyucado, la torta María Luisa y el tradicional pastel Gloria llevan al comensal directo al corazón de las cocinas familiares colombianas. Y nada mejor que maridar estas delicias con bebidas típicas como el refajo tropical, la lulada o el refrescante coco caribeño.

El chef ejecutivo Juan Jiménez Cuartas, líder de la propuesta gastronómica en Cartagena, asegura que cada platillo es un puente hacia las raíces del mestizaje que define a Colombia. Su cocina mezcla disciplina, creatividad y respeto por los ingredientes locales, mientras que su compañero, Bladimir Álvarez, suma pasión y un fuerte compromiso social, pues participa activamente en proyectos comunitarios que llevan nutrición y alegría a los más pequeños.

Además del menú, el festival incluye dos degustaciones de café colombiano los días 9 y 11 de septiembre, ideales para descubrir los matices de una de las bebidas más emblemáticas del país. Y los domingos 7 y 14 de septiembre, en el espacio Bosque Gourmet, se ofrecerá un brunch especial con lo mejor de esta gastronomía por $980 pesos por persona (bebidas no incluidas).

Related Articles

últimos articulos