- En el segundo trimestre la PEA creció en 11 mil 395 personas
Clase Turista
En el segundo trimestre del 2025, la Población Económicamente Activa (PEA) aumentó en 111,395 personas respecto al mismo trimestre del 2024, situándose en un total de 61.06 millones de personas.
Lo anterior fue el resultado de que la población ocupada (empleada) aumentó respecto al mismo trimestre del 2024 en 113,599 personas, mientras que la población desocupada (desempleada) disminuyó en 2,204 personas en el mismo periodo.
El INEGI publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en la cual se revela que la tasa de desempleo nacional se ubicó en 2.66% en el segundo trimestre, subiendo desde el mínimo histórico de 2.46% en el primer trimestre del 2025 pero ubicándose ligeramente por debajo de la tasa de 2.67% en el segundo trimestre del 2024.
A pesar de que la tasa de desempleo se mantiene en niveles bajos, en la primera mitad del año se observa un deterioro del mercado laboral, pues la población ocupada disminuyó en 46,786 personas respecto al cuarto trimestre del 2024, siendo el segundo año consecutivo que se observa una contracción de la población ocupada en la primera mitad del año, pues en 2024 se observó una disminución de la población ocupada de 76,786 personas en el mismo periodo de tiempo.
Anteriormente, no se observaba una disminución de la población ocupada en el primer semestre de un año desde 2020. Al interior, el subgrupo de la población ocupada de trabajadores subordinados con acceso a servicios de salud, disminuyó 273,558 personas en el primer semestre, siendo la primera disminución para un periodo igual desde 2023 (-33,738) y la mayor desde 2020 (-524,162).
En el segundo trimestre la población subocupada (que forma parte de la población ocupada total), se ubicó en 4.29 millones de personas, mostrando una disminución de 90,078 respecto al mismo trimestre del 2024. Con esto la tasa de subocupación se ubicó en 7.22%, bajando desde 7.38% en el segundo trimestre del 2024.
En cuanto a la Población No Económicamente Activa (PNEA), aumentó en 1.33 millones de personas respecto al segundo trimestre del 2024. El mayor aumento se dio en la población no disponible, al subir en 1.14 millones de personas. Este es el grupo de personas que no trabajan ni están dispuestos a aceptar un trabajo por algún motivo. Por su parte, la población disponible, que no buscaron trabajo, pero sí tienen la intención de trabajar, aumentó en 189,505 personas.
Finalmente, la tasa de informalidad laboral, que mide el porcentaje de la población ocupada cuya relación laboral no es legalmente reconocida por el empleador y carece de los beneficios de seguridad social y prestaciones de ley, se ubicó en 54.83% en el segundo trimestre del 2025, subiendo desde 54.26% en segundo trimestre del 2024.

