- Durante IBTM Americas 2025, Luis Alberto Espinosa, presidente del Consejo de Turismo de la capital del estado, destacó las ventajas competitivas y las oportunidades que hacen de la ciudad un referente
- Por Alejandra Pérez Bernal
Clase Turista
Entre callejones llenos de historia y recintos que parecen detenidos en el tiempo, Guanajuato se ha consolidado como uno de los destinos más estratégicos de México para el turismo de reuniones, congresos, viajes de incentivos y eventos corporativos. Durante IBTM Americas 2025, celebrado en Ciudad de México, Luis Alberto Espinosa, presidente del Consejo de Turismo de la capital del estado, destacó las ventajas competitivas y las oportunidades que hacen de la ciudad un referente nacional e internacional.

“Más del 60% de la población del país está a tres horas de distancia de Guanajuato. Guadalajara, Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes se encuentran a un máximo de tres horas por carretera. Monterrey está a siete horas, y nuestro aeropuerto se encuentra entre los diez más activos del país. Esto nos da una conectividad privilegiada para acceder a mercados nacionales e internacionales de manera eficiente”, señaló Espinosa.
Pero la conectividad no es la única fortaleza. La ciudad es Patrimonio de la Humanidad, con edificios y espacios que combinan historia, arte y arquitectura. Entre ellos destacan el Teatro Juárez, la Alhóndiga de Granaditas y el edificio de la Universidad de Guanajuato, que incluso aparece en los billetes de 10 pesos. “No cualquier destino puede ofrecer un escenario histórico y cultural tan completo para un evento corporativo o un congreso de gran escala”, agregó.
En cuanto a infraestructura, Guanajuato cuenta con cerca de 4,000 habitaciones hoteleras certificadas para turismo de reuniones, y recintos capaces de albergar desde 1,000 hasta 1,800 personas, incluyendo el Auditorio del Estado, el Teatro Juárez y el Auditorio de la Universidad de Guanajuato.
Además, los hoteles de la ciudad cuentan con salones que pueden recibir hasta 1,000 asistentes, lo que permite la organización de congresos, cenas corporativas y viajes de incentivos con absoluta comodidad.
El calendario de eventos de Guanajuato es otro factor clave que atrae visitantes nacionales e internacionales. Durante el puente del 15 de septiembre, la ciudad se convierte en epicentro de las celebraciones patrias, con un festival que combina actividades culturales, gastronómicas y artísticas, aprovechando su papel como cuna de la independencia. Más adelante, el Festival Cervatino, con Reino Unido y Veracruz como invitados, refuerza la oferta cultural y la visibilidad internacional de la ciudad.

Sin embargo, uno de los eventos que más proyección internacional tiene es el Festival de Muertos, considerado el tercer festival de Día de Muertos más importante de México. Guanajuato se transforma en un escenario único donde se mezclan tradiciones ancestrales y expresiones artísticas contemporáneas, con tapetes y arte efímero elaborados por artesanos de Centroamérica y México, hermanamientos con ciudades de China y Real de 14, y proyecciones culturales en la subterránea y espacios icónicos de la ciudad. “Hoy atraemos visitantes de Japón, China y Centroamérica que vienen exclusivamente a vivir esta experiencia. Es un evento que combina historia, cultura y espectáculo visual de manera impresionante”, destacó Espinosa.

Pero Guanajuato no se limita a la historia y la cultura. La ciudad ofrece también turismo de aventura, con la sierra a apenas 20 minutos del Centro Histórico y atractivos como Cristo Rey, además de escenarios espectaculares para bodas y eventos privados en haciendas restauradas. Esto convierte a la ciudad en un destino integral que combina turismo MICE, recreativo, cultural y de aventura.
“Estamos trabajando muy fuerte para cerrar 2025 con éxito y proyectarnos hacia un primer semestre de 2026 aún más sólido”, afirmó Espinosa. Con su combinación de patrimonio, conectividad, infraestructura de primer nivel y experiencias únicas, Guanajuato no solo consolida su liderazgo en el turismo de reuniones, sino que también se perfila como un modelo de ciudad que integra historia, cultura y modernidad, capaz de ofrecer experiencias inolvidables a visitantes de todo el mundo.
Guanajuato demuestra que puede ser mucho más que un destino turístico: es un escenario estratégico para eventos corporativos, un centro cultural y un referente internacional en turismo de experiencias, donde cada callejón, cada plaza y cada edificio cuentan una historia que enriquece cualquier evento.

