20.5 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Zacatecas, guardián de la Ruta Sagrada Wixárika y de sus expresiones culturales

  • La entidad es reconocida por su legado histórico y arquitectónico

Clase Turista

Zacatecas, reconocida por su legado histórico y arquitectónico, es también trascendental en la preservación de las culturas originarias.

Una de las expresiones culturales más importantes del estado es la Ruta Wixárika, inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, de la cual Zacatecas forma parte a través del Cerro de la Bufa, conocido ceremonialmente como Tatei Nihuetúcame: “Nuestra madre que nos sostiene en sus brazos”.

Expresiones vivas de la cultura wixárika en Zacatecas

Zacatecas es una entidad donde la cultura wixárika puede experimentarse a través de expresiones artísticas y cotidianas que se abren al visitante.

En cada rincón del estado puedes encontrar artesanías simbólicas: piezas elaboradas en chaquira y estambre que representan deidades, elementos de la naturaleza y visiones espirituales, disponibles en mercados, talleres y espacios culturales y turísticos.

Además, el estado se llena de encuentros culturales y exposiciones en diversos museos (como el Museo Zacatecano) que presentan el arte wixárika como patrimonio vivo, invitando a conocer los significados detrás de cada color y forma.

Bodas wixárikas: una experiencia espiritual única

Como parte de su oferta turística, la Secretaría de Turismo de Zacatecas promueve una experiencia única: las bodas wixárikas, ceremonias ancestrales para quienes buscan vivir un ritual espiritual conectado con la visión de este pueblo originario.

Oficiadas por un marakame o sacerdote, estas ceremonias otorgan a los novios la bendición de acuerdo con las costumbres wixárikas. Durante el enlace, la pareja viste trajes de manta bordados artesanalmente con símbolos de abundancia y felicidad, como flores y venados; e intercambian anillos elaborados con chaquira, todo en un espacio natural decorado con flores, frutas y ofrendas. La celebración culmina con la música tradicional de grupos wixárikas, creando un ambiente de espiritualidad y comunidad.

Turismo con raíces

Zacatecas ofrece la posibilidad de recorrer sitios sagrados como el Cerro de la Bufa, mientras descubres expresiones culturales wixárikas que enriquecen la experiencia turística. Se trata de un turismo con propósito, que invita a admirar y valorar la espiritualidad ancestral, al tiempo que contribuye a la preservación de su legado.

Zacatecas se reafirma como guardián de un patrimonio intangible único en el mundo y como un destino donde la tradición, la espiritualidad y la cultura se encuentran para ofrecer experiencias profundas y memorables.

Related Articles

últimos articulos