20.5 C
Mexico City
25 noviembre,2025

CDMX, epicentro del turismo de reuniones con IBTM Américas 2025

  • Con 5,000 asistentes y 520 compradores internacionales, IBTM Américas 2025 impulsó alianzas y tendencias del turismo MICE.

  • La feria ofreció más de 80 conferencias y 10 mil citas de negocio, consolidando a México como referente en la industria de reuniones.

  • Por Alejandra Pérez Bernal

Clase Turista

Con más de 5,000 asistentes internacionales, 427 expositores y 520 hosted buyers de 15 países, la Ciudad de México se convirtió en el epicentro de la industria MICE con la celebración de IBTM Américas 2025, el evento más importante del turismo de reuniones en Latinoamérica.

Realizado los días 20 y 21 de agosto en el Centro Citibanamex, el encuentro se consolidó como una plataforma estratégica para la innovación, la capacitación y el networking, en un sector que ya aporta el 1.83% al PIB nacional y que impulsa la competitividad de México como destino de clase mundial.

La ceremonia inaugural contó con la presencia de Alejandra Frausto, secretaria de Turismo de la Ciudad de México, quien subrayó que la capital ya es reconocida como el primer destino cultural del mundo, superando a Londres y París; ocupa el tercer lugar como destino gastronómico, con 81 restaurantes con Estrella Michelin, y su aeropuerto concentra más de 1,250 operaciones aéreas diarias.

Frausto destacó además que el turismo de reuniones en la capital representa el 18% del PIB local y abre oportunidades de integración con estados cercanos como Puebla, Tlaxcala, Morelos y el Estado de México.

Durante el acto, Eleonora García, Show Director de IBTM Américas, dio la bienvenida a los participantes y enfatizó que el evento se realiza en un área de 12,500 m², con un 52% de compradores nuevos, lo que refleja el interés global en la fortaleza del turismo MICE de México.

Por su parte, Luiz Bellini, director general de RX México, definió a IBTM como “el evento de eventos”, al ser un espacio donde se conjugan negocios, innovación, inteligencia artificial y tendencias que transforman a la industria.

En el mismo tenor, Toni Gámez, directora del Centro Citibanamex, destacó que el recinto se consolida como sede de decisiones estratégicas para el sector, mientras que Michel Wohlmuth, presidente de COMIR, recordó que el Consejo trabaja junto con COPARMEX y el CNET para contrarrestar percepciones negativas en mercados clave como Estados Unidos. “Lo más importante es la reputación y el prestigio; hay confianza, futuro y una industria sólida”, afirmó.

Más allá de la exposición, IBTM Américas ofreció un robusto programa académico con más de 80 sesiones, conferencias y paneles, en los que se analizaron los retos, oportunidades y tendencias del sector.
Asimismo, se realizaron más de 10,000 citas de negocio uno a uno, consolidando al evento como un espacio donde se generan acuerdos de alto impacto económico para México y la región.

Los organizadores subrayaron el compromiso de la feria con la sostenibilidad y las prácticas responsables, posicionándola no solo como un escaparate de negocios, sino también como un espacio de innovación consciente.

Protagonismo nacional e internacional

El piso de exhibición estuvo cubierto por los pabellones de prácticamente todas las entidades del país, con presencia destacada de Jalisco, encabezado por su secretaria de Turismo Michelle Fridman; Guanajuato, que presentó la fuerza de seis destinos estratégicos (León, Silao, Guanajuato capital, San Miguel de Allende, Celaya e Irapuato); Yucatán, que mostró sus avances en conectividad aérea, marítima y carretera, además de cifras históricas en cruceros;y Colima, junto a otros estados como Michoacán, Zacatecas, Morelos, Baja California, Baja California Sur, Campeche y Chihuahua.

En el plano internacional, el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, lideró la participación del país en IBTM Américas 2025, inaugurando el stand dominicano junto al embajador en México, Juan Bolívar Díaz.
Ahí Collado destacó que “desde México, llevo por el mundo lo mejor de la República Dominicana: nuestra cultura, nuestra música y nuestra alegría. Un país que inspira, que conecta y que se abre camino en el turismo de convenciones y eventos”.
Además, la delegación realizó un encuentro con más de 1,600 aliados de la industria de México y Latinoamérica, donde presentó su nueva campaña “Dominicana te sonríe” y los avances de una estrategia que busca fortalecer vínculos comerciales en la región.

Por su parte PromPerú presentó su estrategia MICE con destinos como Lima, Cusco, Arequipa, Paracas e Iquitos, destacando su oferta de lujo y experiencias transformadoras. “Perú ya no pertenece solo a Latinoamérica; hoy es un destino del mundo”, dijo Max Rodríguez Guillén, director de PromPerú en México. También participaron Argentina, Puerto Rico, Colombia y Guatemala, así como cadenas hoteleras de talla internacional como Marriott International y Hilton.

El encuentro dejó claro que México no solo es un anfitrión de talla mundial, sino también un líder regional que impulsa la innovación, el profesionalismo y el desarrollo sustentable en la industria de reuniones.

Con cifras récord, alianzas estratégicas y la presencia de los principales destinos y marcas internacionales, IBTM Américas 2025 reafirmó a la Ciudad de México como un destino privilegiado para los negocios, la innovación y el turismo MICE en todo el continente.

Fotos: https://www.facebook.com/IBTMAmericas

Related Articles

últimos articulos