21.6 C
Mexico City
25 noviembre,2025

De Cinco Estrellas

  • La Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes y Aeroméxico firman alianza estratégica
  • Con inversión superior a los 9 mil millones de pesos, el Aeropuerto de Puerto Vallarta, promete transformar la experiencia de viaje
  • El Tren Maya que conecta el sur de México se expandirá hacia territorio guatemalteco y a Belice
  • Por Victoria González Prado

Clase Turista

Pasquale Speranza, vicepresidente de Ventas en México de Aeroméxico y Alicia Mejía, presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viaje (La Metro) firmaron alianza estratégica, para que la aerolínea sea socio preferencial.

El acuerdo fue firmado en el auditorio de las oficinas corporativas de la aerolínea, ubicadas en Paseo de la Reforma, con la presencia de directivos de ambas instituciones, socios comerciales y medios de información.

Ambos directivos coincidieron en que la alianza no solo representa acto protocolario, sino la consolidación de  camino recorrido durante los últimos dos años, cimentado en la confianza, colaboración y visión compartida de llevar el turismo mexicano a nuevos horizontes.

De esta forma, “la línea aérea bandera de nuestro país y orgullo nacional regresa a la Asociación Metropolitana de Agencia de Viajes, acontecimiento que representa la incorporación de la empresa líder y el fortalecimiento de la colaboración entre dos instituciones comprometidas con el desarrollo, la competitividad y la proyección internacional”, comentó Alicia Mejía, durante su intervenciòn

Agregó que Aeroméxico simboliza excelencia, innovación y liderazgo en la aviación nacional e internacional, con amplia red de destinos que conecta a México con el mundo.

“Así como tecnología de vanguardia, políticas de sustentabilidad y una constante apuesta a la mejora de la experiencia del pasajero que la consolida como un embajador de nuestro país ante millones de viajeros”, dijo la presidente de La Metro.

La presidente de La Metro destacó que la aerolínea participará de manera activa en los encuentros de la asociación, presentando novedades, avances tecnológicos, promociones y proyectos estratégicos, además de ser patrocinador oficial de la Convención Anual 2025 que se celebrará en septiembrepróximo en Argentina.

Por su parte, Pasquale Speranza comentó es la celebración del fortalecimiento del sector turístico en México. “Es la confirmación de un camino que hemos recorrido juntos, con la visión compartida para llevar el turismo de México a nuevos horizontes”.

Speranza, agradeció a La Metro y sus socios la confianza, porque acercan las oportunidades a los clientes de las agencias de viajes. “La alianza permitirá seguir construyendo historias de éxito”.

De igual forma, el vicepresidente de Ventas en México recordó que 2024 fue año histórico para la aerolínea, que celebró su 90 aniversario, transportó a más de 25 millones de pasajeros y fue reconocida como la línea aérea más puntual del mundo, logros que, dijo, reflejan el compromiso con la calidad y el servicio.

Asimismo, adelantó que 2025 será un año de expansión con la incorporación de 14 nuevos aviones, para alcanzar una flota de 164 aeronaves en operación, lo que permitirá ampliar la conectividad desde México con el mundo.

El acto cerró con el compromiso de ambas partes de trabajar de manera coordinada en proyectos que no solo fortalezcan a sus respectivas organizaciones, sino que aporten al crecimiento del turismo mexicano y a la proyección internacional del país como destino.

***** Con  inversión superior a los 9 mil millones de pesos, el Aeropuerto de Puerto Vallarta, operado por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), promete transformar la experiencia de viaje con mejoras en eficiencia, infraestructura y atención al pasajero.

El Aeropuerto de Puerto Vallarta avanza en la construcción de su nueva terminal de 74 mil metros cuadrados, que duplicará su capacidad operativa además de estar ya posicionado entre los cinco aeródromos con mayor flujo de pasajeros internacionales en México.

Durante 2024, la terminal superó los 6.8 millones de pasajeros, lo que refleja el auge del turismo en esta región estratégica del Pacífico. Actualmente, el aeropuerto conecta con 56 destinos en México, Estados Unidos y Canadá.

Pero más allá de su crecimiento técnico, su ubicación es clave: está a solo 8 kilómetros del centro de Puerto Vallarta y a menos de una hora de enclaves como Sayulita y Punta Mita, el aeródromo se convierte en la puerta de entrada más eficiente al corredor turístico Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.

Esta región, en plena expansión, diversifica cada vez más su oferta y responde a turismo nacional e internacional que busca experiencias más auténticas, conectadas con la naturaleza y con infraestructura de primer nivel. El aeropuerto, sin duda, acompaña y potencia esta evolución.

***** El Hotel Mondrian Mexico City Condesa está ubicado en edificio histórico conservado por el INBAL (Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura). Conocido anteriormente como Conjunto Aristos, hoy complejo dentro del Live District de los barrios más chic de Ciudad de México como lo son la Condesa y la Roma.

El Conjunto Aristos fue construido por el arquitecto José Luis Benlliure entre 1959 y 1961, él combinó sus dotes arquitectónicos y su experiencia como escultor y pintor para concebir el conjunto en el que hoy en día entre el ir y venir de viajeros y amigos de Mondrian, se puede sentir esa nostalgia del pasado, con la mezcla del diseño de interiores, conservando muchos de sus elementos originales como los murales ubicados en el patio central, diseñados también por Benlliure.

La firma AoMa, propiedad del arquitecto Jihei Aoki, proyectó el interior y exterior del inmueble, que respetó el diseño original de Benlliure, manteniendo el estilo curvo y Art Déco del edificio conservando los atributos y diferenciaciones de la obra original. En este inmueble, la marca representa a la perfección su estilo y sofisticación, de acuerdo a la zona en la que se encuentra: La Condesa, barrio pleno de arte y cultura.

Así, Mondrian Mexico City Condesa no se queda atrás, es espacio en donde se ve y se respira arte en todos sus rincones, comenzando por su espectacular diseño de interiores, además de albergar icónicas obras de arte como La Giganta del artista mexicano José Luis Cuevas.

Sus 183 habitaciones cobran vida con los murales creados por la artista multidisciplinaria Ara Starck, hija del  reconocido diseñador Philippe Starck.

La obra de Ara está en el inmueble, donde creó obra inspirada en los colores de México y en el Acueducto de Chapultepec, ubicado en Avenida Chapultepec.

Los hoteles de la marca, siempre en el corazón de las escenas culturales y más emocionantes del mundo, permiten a los huéspedes y locales sumergirse en lo mejor de la ciudad.

La Terraza y Flower Shop Condesa, complementan la experiencia, con lo mejor de su gastronomía local y de vanguardia, ideal para disfrutar a cualquier hora del día.

***** Tras la reunión bilateral entre los presidentes Claudia Sheinbaum Pardo, de Mèxico y Bernardo Arévalo, de  Guatemala, anunciaron que la obra que conecta al sur de México se expandirá hacia territorio guatemalteco y a Belice.

El mandatario de Guatemala aseguró que el Tren Maya no cruzará ninguna área de reserva natural, ya que se utilizarán zonas previamente destinadas al tránsito. Sin embargo, no se descarta la realización de estudios de impacto ambiental.

“Nosotros concebimos al Tren Maya como una solución de desarrollo que impulsa un modelo sostenible, y que además protege de forma clara el patrimonio natural y cultural del país. En todo momento se ha mantenido la decisión de que el Tren Maya no cruzará ninguna reserva existente, sino que circulará por áreas ya consideradas de tránsito”, afirmó Bernardo Arévalo.

Por su parte la presidente defendió la obra de su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar que “es un éxito” y ver la oportunidad que tiene para conectar al territorio mexicano de norte a sur como transporte de carga y de este a oeste por el tren del Istmo de Tehuantepec.

“Si nosotros, los tres países, logramos construir un polo de desarrollo para el bienestar de nuestros pueblos, para Guatemala y para México va a ser una visión completamente distinta. El objetivo es el bienestar de la gente a través del desarrollo que no daña al medio ambiente y que permita la construcción de un futuro prometedor para nuestros pueblos”, comentó Sheinbaum Pardo.

Sin embargo, el Tren Maya perdió 5 mil 807 millones de pesos, según datos al cierre del primer semestre de este año 2025. Los ingresos del proyecto ferroviarios suman 525 millones de pesos, de acuerdo con los estados financieros de la paraestatal, y a medida que el Tren Maya aumenta sus corridas y realiza el recorrido por los cinco estados del sureste, los costos relacionados con su funcionamiento aumentaron.

Los representantes de México y Guatemala discutieron también los temas relacionados con la seguridad y energía.

En materia de seguridad, la presidente de México aseguró que las instituciones de seguridad, fuerzas armadas e inteligencia trabajan en coordinación.

Se espera que en octubre funcionarios guatemaltecos  visiten México para continuar con las tareas emprendidas para combatir al crimen que azota a las regiones fronterizas de ambas naciones.

 

 

 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

últimos articulos