20.5 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Fortalece Guatemala la promoción del turismo de negocios

  • El Instituto Guatemalteco de Turismo anunció su participación en IBTM Américas, que se realizará 20 y 21 de agosto en la Ciudad de México
  • El país busca aumentar el número de visitantes provenientes de mercados clave como México, Reino Unido y España, entre otros

Clase Turista

Como parte de la estrategia de promoción internacional como destino de viaje, Guatemala participará en IBTM Américas 2025, el principal encuentro de especialistas en el segmento de reuniones, incentivos e industria de viajes de negocios, que se realizará el 20 y 21 de agosto en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Por sus atractivos e infraestructura, el país se consolida como uno de los mejores destinos para el turismo de negocios. Según datos del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), en 2024 más de tres millones de visitantes internacionales eligieron Guatemala para sus viajes de ocio y negocios, lo que representa un aumento de 15 por ciento con respecto a las cifras de 2023.

“Este notable crecimiento demuestra que Guatemala es un destino seguro y de clase mundial. Al expandir nuestra presencia en mercados estratégicos, fortalecer la conectividad aérea directa y potenciar la singularidad de Guatemala a través de alianzas internacionales, estamos viendo resultados muy positivos. Estamos en camino de iniciar una nueva era de crecimiento del turismo sostenible”, afirmó Harris Whitbeck Director General del INGUAT.

Asimismo, es importante destacar que, entre enero y julio de 2025, Guatemala recibió más de 1,867 millones de visitantes internacionales, cifra que representa un incremento de 8 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, lo que destaca el creciente atractivo del país como uno de los principales destinos de viaje en Centroamérica.

Guatemala ha emprendido una nueva estrategia internacional de promoción turística para aumentar el conocimiento del destino y el número de visitantes provenientes de mercados clave como México, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España y el resto de Europa.

La accesibilidad ha sido un factor clave de este crecimiento, con nuevas rutas aéreas que ayudan a conectar Guatemala con mercados emisores clave. En abril de 2025, JetBlue lanzó un nuevo vuelo diario entre Fort Lauderdale (FLL) y Ciudad de Guatemala (GUA), complementando su servicio existente desde Nueva York (JFK).

España, por ejemplo, cuenta con vuelos directos desde Madrid, con Iberia, con varias frecuencias a la semana. En octubre, Air Canada lanzará vuelos directos desde Montreal a la Ciudad de Guatemala, ampliando aún más el acceso para los viajeros. La colombiana Wingo iniciará un vuelo directo entre Bogotá y Ciudad de Guatemala también en octubre, con lo que se espera un incremento de visitantes sudamericanos.

Según el INGUAT, este aumento refleja el éxito de las iniciativas de promoción turística, la mejora de la conectividad y una gama de experiencias que atraen no solo a turistas de negocios y convenciones, sino también a aventureros y amantes de la naturaleza y la cultura.

 

Acerca del Instituto Nacional de Turismo de Guatemala (INGUAT)
El Instituto Nacional de Turismo de Guatemala (INGUAT) es la entidad oficial encargada de promover y desarrollar el turismo en Guatemala. Comprometido con dar a conocer el rico patrimonio cultural, los diversos ecosistemas y las vibrantes comunidades del país, INGUAT trabaja para posicionar a Guatemala como un destino de clase mundial para los viajeros que buscan experiencias auténticas e inolvidables. A través de alianzas estratégicas, la divulgación internacional y un enfoque en el turismo responsable, INGUAT fomenta el crecimiento económico al tiempo que preserva los tesoros naturales y culturales de la nación.

Related Articles

últimos articulos