- Firman Canapat y Pase alianza que beneficiará el cobro de peaje rápido y puntual
- Aviareps, nombra a Adriana Muñozcano como su nueva gerente general en México
- La emoción del fútbol llegará a Oakland con el partido México vs Japón
- JW Marriott Hotel Mexico City Polanco invita a vivir verano que te llevará a isla del Mediterráneo
- Por Victoria González Prado
Clase Turista
La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) y la empresa Pase firmaron acuerdo comercial, que además es declaración de principios sobre el uso de la tecnología para mejor perspectiva del transporte y de la movilidad del país.
Luis Antonio Zaldívar Sánchez, presidente de la Canapat, recordó tras la firma del acuerdo, en el Club Industriales, que “cada minuto que un autobús permanece detenido es tiempo que se le resta a la eficiencia de las operaciones”.
En México, más de 90 por ciento de los viajes de pasajeros se realizan por carretera, cada minuto detenido en una caseta de cobro representa más que una molestia golpe directo a la eficiencia y a la competitividad del autotransporte.
“Esta alianza permite a la Canapat incorporar solución escalable y confiable, con cobertura nacional. Actualmente, 90 por ciento de las unidades afiliadas ya operan con sistemas de cobro electrónico.
El convenio permitirá que más de 650 empresas afiliadas accedan a soluciones digitales para el cobro de peaje en más de 2 mil 500 carriles del país, dentro de industria con 186 mil unidades que movilizan 93.7 por ciento de los pasajeros, una dimensión del impacto evidente”, agregó Zaldívar Sánchez.
Para la empresa de movilidad y prepago, Pase, dirigida por Alexis Reséndiz Meza, el acuerdo es oportunidad de escalar plataforma que ya procesa más de 600 mil folios fiscales mensuales.
Luego precisó que no se trata de imposición para usar el tag, porque cada empresa es libre de elegir sus métodos de pago, aunque alertó que la transición al cobro electrónico parece inevitable.
Más allá del peaje, el sector ha mostrado avances en seguridad, una deuda histórica con los usuarios y reconoció el trabajo de la Guardia Nacional en programas como Balam, donde los apedreamientos y secuestros han disminuido drásticamente en el autotransporte de pasajeros.
Los delitos de alto impacto contra sus unidades han desaparecido, y sus principales preocupaciones ahora se centran en los actos vandálicos —como el apedreamiento de autobuses— y los cuellos de botella en las casetas de cobro del país.
Pase proporcionará tags sin costo inicial, asistencia 24/7 y conciliaciones automáticas, lo que reducirá tiempos de espera en casetas, que en zonas como el Valle de México pueden ser de hasta 90 minutos en horas pico, detalló Reséndiz Meza.
Actualmente, 100 por ciento de las unidades afiliadas a la Canapat ya cruza por casetas mediante telepeaje, y con esta alianza se busca ampliar la infraestructura con carriles exclusivos, lo que, según estimaciones, puede reducir los tiempos de cruce de 15 segundos (con efectivo) a solo uno o dos segundos (telepeaje).
De igual forma, la coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha abierto la puerta a más carriles electrónicos y mejor infraestructura.
De esta forma, el acuerdo simboliza algo más profundo, argumentaron los directivos, reconociendo que la modernización del transporte no pasa solo por renovar autobuses, sino por construir ecosistema donde la tecnología y la seguridad se integren a la experiencia del viajero.
Tras caída de 5 a 6 por ciento en el número de pasajeros durante el primer semestre del año debido al clima adverso y la incertidumbre en inversiones, la industria reporta recuperación sostenida desde junio.
La Canapat estima cerrar el año con más de 3 mil 900 millones de pasajeros transportados en autobús, lo que representa 94 por ciento del total nacional.
En paralelo a esta alianza, la Canapat colabora con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Capufe y la Secretaría de Hacienda en el rediseño de infraestructura carretera.
Se prevé que los nuevos proyectos incluyan desde origen tecnologías de lectura automática de datos, sistemas de videovigilancia y seguimiento en tiempo real para prevenir delitos y agilizar el tránsito.
***** Aviareps, líder global en representación de aerolíneas, destinos y servicios de turismo, anuncia el nombramiento de Adriana Muñozcano como su nueva gerente general en México, posición que asumió oficialmente hace unos días.
Adriana no es ajena a Aviareps, pues formó parte del equipo en México durante más de cuatro años y medio, liderando con éxito proyectos estratégicos en el área de aerolíneas, desarrollo de rutas y promoción internacional.
Con más de 20 años de experiencia en las industrias de aviación y turismo, Adriana ha desarrollado sólida trayectoria en ventas, marketing y desarrollo de rutas.
Inició su carrera en Aeroméxico y posteriormente contribuyó al crecimiento comercial de Turkish Airlines y LATAM Airlines. Durante su anterior etapa en Aviareps, encabezó el lanzamiento de rutas en México para Emirates, TAP Air Portugal y Viva Air, además de gestionar cuentas clave para Visit Dubai y Dubai Exports.
Su regreso a la compañía marca nueva etapa para Aviareps México, donde liderará iniciativas innovadoras en marketing de destinos y representación de aerolíneas, reforzando la presencia de la empresa en el mercado.
Adriana es licenciada en Gestión Turística y cuenta con Maestría en Comercio Internacional y Branding por la Universidad Panamericana.
“Me entusiasma volver a Aviareps y retomar este reto con un equipo tan talentoso. México es un mercado clave y estoy convencida de que juntos impulsaremos nuevas oportunidades para nuestros clientes”, afirmó Adriana Muñozcano.
Con esta incorporación, Aviareps reafirma su compromiso por fortalecer su liderazgo en el sector turístico y de aviación, brindando soluciones estratégicas a sus socios alrededor del mundo.
***** La emoción del fútbol internacional llegará a Oakland el viernes 6 de septiembre con el esperado partido entre las selecciones nacionales de México y Japón, que tendrá lugar en el emblemático Oakland-Alameda County Coliseum, evento que promete ser mucho más que partido: será auténtica celebración de cultura, energía y comunidad.
Los aficionados podrán ver en acción a algunas de las estrellas más destacadas del fútbol mexicano, incluyendo a Raúl Jiménez (Fulham), Santiago Giménez (AC Milan), Ángel Malagón (Club América) y Johan Vásquez (Genoa), quienes traerán su talento y pasión por la camiseta tricolor hasta el corazón de Oakland.
La invitación es clara: vive Oakland al máximo. Llega temprano, disfruta de su vibrante oferta gastronómica en alguno de sus animados vecindarios, y sigue celebrando después del silbatazo final. Y para que la experiencia sea inolvidable, Visit Oakland ha preparado increíbles ofertas de hotel para quienes deseen pasar la noche en la ciudad.
Visit Oakland, en colaboración con Viva Aerobus y aliados locales, lanza el sorteo especial “Fin de Semana de Fútbol en Oakland”, que se llevará a cabo del martes 5 de agosto a las 12:00 P.M. al martes 18 de agosto a las 4:00 P.M.
Para participar: completa el formulario en el enlace oficial. Sigue las cuentas en Instagram: @visitoakland, @iflyoak, @vivaaerobus, @claremontresort, @oaklandroots y @plankoakland.
El ganador recibirá dos boletos de avión redondos de México a Oakland, San Francisco Bay Airport con Viva Aerobus. Dos entradas para el partido México vs Japón el sábado 6 de septiembre. Dos entradas para el partido Oakland Roots vs Pittsburgh Riverhounds SC, el domingo 7 de septiembre.
Dos noches de lujo en el exclusivo Claremont Resort & Club. Una tarjeta de regalo de 100 dólares para disfrutar en el restaurante Plank.
Más información y registro al sorteo, visita: Visit Oakland.
***** Con vista inigualable del Bosque de Chapultepec, Reforma y Campo Marte, JW Marriott Hotel Mexico City Polanco invita a vivir verano que transportará a isla del Mediterráneo, o recordar las mejores películas de antaño. Descubre la experiencia que te invitará a desconectarte en tu misma ciudad.
Inspirada en La Dolce Vita, la experiencia de Disaronno Summer Club promete llevarte a las idílicas costas italianas a través de atmósfera cuidadosamente diseñada. Con zonas de descanso, photo opportunities con estética veraniega, curaduría musical que invita a relajarse y, barra de mixología protagonizada por Disaronno Spritz, y el suave y cremoso Disaronno Velvet.
Con ingredientes que crecen en el JW Garden dan vida a emblemática colección de cocteles que integran hierbas aromáticas, botánicos frescos y flores seleccionadas a mano. De color ámbar y aroma inconfundible, Disaronno es el licor italiano favorito del mundo. Su sabor original proviene de receta secreta transmitida de generación en generación.
La terraza de este hotel, ubicada en el piso 7, recreará el estilo mediterráneo hasta el 24 de agosto próximo, disponible para todos los huéspedes y personas residentes en Ciudad de México. Para disfrutarlo puedes hacerlo a tarvés del: Day use pool access o el Summer Club day package.
Para los amantes de experiencias únicas, Tahona Mezcal Room, ofrece menú Omakase de cinco tiempos inspirado en las películas clásicas del cine mexicano: Macario, Como agua para chocolate, Amores perros, Frida y Ahí está el detalle. La propuesta a cargo del chef Roo Santell, convierte estas películas en recorrido emocional y gastronómico a través de sabores y más. Cada tiempo es interpretación libre, íntima, que se construye desde el respeto y la creatividad. No hay necesidad de haber visto las películas para disfrutar el menú, pero quienes las conocen encontrarán guiños, texturas y referencias que resignifican lo ya visto. Y para quienes las descubren por primera vez, esta puede ser forma distinta de vivirlas.
Como todo buen Omakase, la experiencia invita a dejarse llevar. A confiar en la narrativa propuesta por el chef, en los silencios entre tiempos, en los detalles del maridaje. El equipo de barra de Tahona acompaña el recorrido con cocteles a base de destilados de agave, diseñados para ampliar la historia que se cuenta desde el plato.
Además del menú cinematográfico, ofrece segunda experiencia enfocada en coctelería inspirada en cinco expresiones culturales de México. A través de ingredientes, técnicas y presentaciones, cada trago es homenaje a las tradiciones que nos definen: chamanismo, danzas rituales, mercados, mitos, y la muerte.
Ambas experiencias estarán disponibles durante toda la temporada del Summer Club y se pueden reservar a través de OpenTable. El espacio es limitado y la atmósfera íntima, pensada para dejar que el tiempo se estire y cada detalle tenga su lugar.
Ideal para cita distinta, tarde entre personas que saben escuchar historias o simplemente para quienes buscan volver a mirar el cine con otros ojos y otros sentidos.


