- Obtiene el distintivo People First 2025, gracias a su estrategia “avance del talento femenino”
Clase Turista
Scotiabank México fue reconocido como mejor marca empleadora en América Latina por segundo año consecutivo, siendo la única institución financiera en el país en recibir el distintivo People First 2025.
Este reconocimiento forma parte de la evaluación realizada por Performante, una agencia digital especializada en marca empleadora, que distingue a las organizaciones con culturas laborales que impulsan entornos positivos y sostenibles en la región. El distintivo valora iniciativas y estrategias que generan un impacto positivo tangible en el talento de la empresa.
Scotiabank México obtuvo el primer lugar gracias al proyecto “avance del talento femenino” enfocado en brindar herramientas a mujeres dentro del banco para que puedan ocupar puestos de liderazgo, este proyecto se basa en métricas reales a nivel nacional y global que nos permiten generar entornos realmente equitativos.
Actualmente el 51% de los colaboradores en Scotiabank México son mujeres. Además, más del 35% de las posiciones directivas y el 40% de su Consejo de Administración está conformado por mujeres.
“Este reconocimiento es una muestra de un trabajo estructurado, humano y medible que refleja nuestro compromiso con la equidad de género, el desarrollo de talento y la transformación cultural de Scotiabank México”, afirmó Norma Sáenz, Directora General Adjunta de Recursos Humanos de Scotiabank México.
Como parte de esta estrategia, se ha consolidado la Academia de Liderazgo para talento femenino, una plataforma de formación y acompañamiento diseñada para acelerar el desarrollo profesional de las colaboradoras del Banco.
Además, recientemente se lanzó en México la Iniciativa Mujeres Scotiabank, una iniciativa global que busca impulsar el acceso a de mujeres a financiamiento, conocimiento y redes estratégicas.
Desde hace 20 años, Scotiabank México ha implementado estrategias enfocadas en el impulso a la equidad de género; Además, hace 15 años, la institución evolucionó hacia otros tipos de diversidad de talento con cuatro pilares: accesibilidad, multiculturalidad, equidad y pride.

