- Cerca de 500 mujeres han sido impulsadas por este programa, reconocido por la ONU
Clase Turista
Gracias al apoyo de la Cámara Suizo Mexicana de Comercio e Industria, que preside Karina Lerma, cerca de 500 mujeres han sido impulsadas por el Programa de Mentorías, Mujeres Líderes, del propio organismo empresarial, con el cual han podido detonar sus habilidades para dirigir y elevar su participación en posiciones donde se requiere la toma de decisiones.
El programa es reconocido por el Pacto Global de las Naciones Unidas como buena práctica para el cumplimiento del ODS 5 (Objetivo de Desarrollo Sostenible) que promueve la igualdad de género y empodera a las mujeres, abriendo para ellas un abanico de oportunidades en materia de innovación y creatividad, desarrollo personal y profesional, generación de redes de comunicación con otras mujeres líderes y para contribuir a la creación de un clima de trabajo más positivo y respetuoso.
Este jueves 31 de julio, la SwissCham celebró el Foro Suizo de Mujeres Líderes 2025, evento de alto nivel que marcó el cierre de la quinta edición del Programa de Mentorías.
En la edición de este año, el mecanismo de instrucción contó con la participación de 50 mentoras y mentores de nivel directivo y 50 mujeres aprendices con alto potencial de liderazgo. Fue impulsado por empresas como ABB, Holcim, Nestlé, Novartis y Sandoz, en alianza con EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, lugar que fue la sede del Foro.
“No puede haber innovación sin inclusión. Apostamos por construir espacios donde el liderazgo femenino sea protagonista y motor de cambio para las próximas generaciones”, destacó Karina Lerma, Presidenta de la Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria.
El evento reunió a más de 100 representantes del sector empresarial, público y académico, destacando paneles sobre liderazgo femenino intergeneracional y la integración de aliados institucionales como la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, la SEP y estudiantes del modelo de educación dual.
Con más de 60 empresas afiliadas que generan más de 55 mil empleos directos en México, la Cámara Suiza reafirma su compromiso con la igualdad de género, la diversidad y la construcción de organizaciones sostenibles.

