- El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) dejó la tasa de referencia en un rango del 4.25 al 4.5%
Clase Turista
La Reserva Federal estadounidense (FED) dejó sin cambios su tasa de interés clave a corto plazo por quinta vez este año, a pesar de las solicitudes del presidente, Donald Trump de una reducción.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) votó el miércoles por 9 a 2 a favor de mantener la tasa de referencia en un rango del 4.25 al 4.5%, como lo ha hecho en cada una de sus reuniones de este año. Los gobernadores Christopher Waller y Michelle Bowman votaron en contra de la decisión a favor de un recorte de un cuarto de punto.
El presidente de la institución, Jerome Powell, y otros funcionarios de la Fed dicen que quieren ver cómo las tarifas de Trump sobre las importaciones impactarán la inflación y la economía en general. Hasta ahora, las tarifas han elevado los costos de algunos bienes, como electrodomésticos, muebles y juguetes, y la inflación general ha aumentado un poco, aunque menos de lo que muchos economistas esperaban.
Hubo algunas señales de divisiones en las filas de la Fed: los gobernadores Christopher Waller y Michelle Bowman votaron para reducir los costos de los préstamos, mientras que nueve funcionarios, incluido Powell, prefirieron mantener la postura actual. Es la primera vez en más de tres décadas que dos de los siete gobernadores disienten. Un funcionario, la gobernadora, Adriana Kugler, estuvo ausente y no votó.
La decisión de no reducir la tasa casi seguramente resultará en un mayor conflicto entre la Fed y la Casa Blanca, ya que Trump ha exigido repetidamente que el banco central reduzca los costos de los préstamos como parte de su esfuerzo por afirmar el control sobre una de las pocas agencias federales independientes restantes.
Trump argumenta que debido a que la economía está funcionando bien, las tasas deberían ser más bajas. Pero a diferencia de una empresa grande que generalmente paga tasas más bajas que una startup, la Fed ajusta las tasas para ralentizar o acelerar el crecimiento, y sería más probable que las mantuviera altas si la economía es fuerte para prevenir un brote inflacionario.

