21.6 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Registra México 5 meses con caída en manufacturas

  • El personal ocupado retrocedió 2.36% y suma 17 meses con disminuciones

Clase Turista

Según cifras ajustadas por estacionalidad, el personal ocupado en los establecimientos manufactureros disminuyó 0.26% mensual, acumulando cinco meses de caídas. A tasa anual, el personal ocupado retrocedió 2.36%, sumando 17 meses de disminuciones y siendo la mayor caída desde junio de 2024.

Por su parte, las horas trabajadas totales se contrajeron 1.80% mensual, siendo la mayor disminución desde abril de 2020, cuando las horas trabajadas cayeron fuertemente debido a la pandemia. A tasa anual, mostraron una contracción de 2.41%, la mayor desde septiembre de 2024.

Las remuneraciones reales cayeron 0.90% mensual, luego de un incremento de 2.15% el mes previo. A tasa anual, crecieron 4.05% desacelerándose desde el dato de abril de 7.97%.

El mal desempeño de las empresas IMMEX se debe a los aranceles impuestos por Trump y a la incertidumbre sobre la relación comercial entre México y Estados Unidos.

Al publicar los indicadores de establecimientos con programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) correspondientes a mayo de 2025, el INEGI señaló que, según cifras originales, el personal ocupado registró en el quinto mes del año disminuciones anuales en 12 de los 20 subsectores, de los cuales destacan: 1) fabricación de prendas de vestir (-14.62%), 2) industrias metálicas básicas (-13.07%) y 3) productos textiles, excepto prendas de vestir (-11.49%), 4) equipo de transporte (-7.65%).

Cabe resaltar que en mayo ya estaban en vigor los aranceles del 25% al acero y aluminio, así como los aranceles del 25% a la industria automotriz que no cumplan con el T-MEC.

Por el contrario, los subsectores que muestran mayor crecimiento son: 1) bebidas y tabaco (+16.21%), 2) maquinaria y equipo (+6.25%) y 3) equipo de computación (6.16%). Este último sector es de los que tienen menor arancel cobrado en Estados Unidos, lo que ha permitido que crezcan las exportaciones de manera significativa.

Related Articles

últimos articulos