21.6 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Multa la CNBV a CIBanco, Intercam y Vector con 185 mdp

  • Son sanciones correspondientes a junio, debido a los señalamientos del Tesoro de EU por supuestos nexos con el crimen organizado

Clase Turista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó las sanciones a CIBanco, Intercam y Véctor, las tres instituciones financieras señaladas por el Departamento del Tesoro por tener supuestos nexos con el crimen organizado.

A través de su página oficial, la CNBV indicó que las sanciones corresponden junio, y se subraya que Intercam fue sancionada por «prevención de lavado de dinero»; Vector por falta de información en sus registros.

La multa total contra CIBanco, Intercam y Vector asciende a más de 185 millones de pesos.

La CNBV aplicó seis multas en junio a Vector Casa de Bolsa. El monto de esas sanciones es de 26 millones 460 mil 500 pesos.

De acuerdo con el documento de las sanciones de la CNBV, las multas contra Vector estuvieron relacionadas a infracciones a la Ley de Fondos de Inversión.

Tres tuvieron que ver con omitir sus obligaciones en relación con los prospectos de información de los fondos de inversión; una más por no ajustarse a lo establecido en disposiciones con relación a la propaganda e información dirigida al público.

Las dos restantes implicaron omisiones en los estados de cuenta para sus clientes sobre las modificaciones a los prospectos de información al público inversionista; así como incumplimiento, conforme a las disposiciones de carácter general que estableció la CNBV, en la transmisión y registro de las órdenes de compra y venta de acciones que giran los clientes de la entidad.

El Departamento del Tesoro de EU, a través de su Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, en inglés), anunció la prórroga de 45 días, hasta el próximo 4 de septiembre, de la entrada en vigor de las restricciones de ciertas transferencias de fondos con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.

Con estas medidas, la Secretaría de Hacienda y la CNBV buscan reforzar la supervisión, asegurar el cumplimiento regulatorio y evitar afectaciones a usuarios y participantes del sistema financiero.

Related Articles

últimos articulos