- Hay incertidumbre sobre alza de precios por aranceles, cuyos efectos aún no se reflejan
Clase Turista
Al interior de las minutas se reconoció que lo apropiado es mantener una postura cautelosa, dado que persiste la incertidumbre sobre cuándo se reflejarán los efectos de los aranceles en los precios, así como su duración y magnitud.
Muchos miembros señalaron que este impacto podría tomar más tiempo de lo previsto, ya que las empresas podrían esperar a agotar inventarios previos antes de ajustar precios, además de que los acuerdos comerciales recientes y la capacidad de adaptar cadenas de suministro podrían limitar las presiones inflacionarias.
Dentro del Comité se identifican tres posturas.
La mayoría considera que podrían realizarse uno o dos recortes antes de que termine el año, al anticipar que las presiones inflacionarias serán transitorias, que las expectativas de largo plazo siguen ancladas y que podría observarse cierta moderación en la economía y el mercado laboral.
Por otro lado, un par de miembros, presumiblemente Waller y Bowman, estarían dispuestos a recortar tan pronto como en la reunión de julio.
Finalmente, algunos participantes argumentan que se debe mantener la tasa sin cambios este año, ya que la inflación sigue por encima del 2 % y los riesgos al alza persisten, impulsados por un repunte en las expectativas de corto plazo.
Esta divergencia de opiniones sugiere que podríamos ver disidencias en las próximas decisiones, tanto en las declaraciones como en las votaciones.
No obstante, las minutas dan mayor claridad sobre el rumbo de la política monetaria.
Nosotros estimamos que recortarán en 25 puntos base la tasa de fondos federales en la
reunión programada para el 17 de septiembre.

