- Las autoridades informan que hay más de 161 desaparecidos
Clase Turista
Las inundaciones que devastaron a Texas el pasado 4 de julio han dejado hasta el momento 119 personas y 161 desaparecidos, informaron las autoridades en una conferencia de prensa.
Hasta las 8:00 am de este miércoles, se habían reportado 95 muertes solo en el condado de Kerr, incluyendo 36 niños, según el sheriff del condado, Larry Leitha. Sin embargo, la información fue actualizada minutos después.
Las autoridades informan que 150 personas siguen desaparecidas en el área de Kerr, la zona más afectadas por el desbordamiento del río Guadalupe, incluyendo cinco acampantes y un consejero del campamento Mystic. Al menos una docena están desaparecidos en otras partes del Estado.
La prensa estadounidense ha cuestionado la actuación de los funcionarios del Gobierno de Texas sobre cuánto se hizo, o no, en las horas de la noche del viernes cuando el río se desbrodó y arrasó edificios y personas a su paso.
CNN reportó que cinco días después de las inundaciones, las autoridades aún no han proporcionado un cronograma claro.
Mientras continúan las labores de búsqueda, persisten las preguntas sobre qué sucedió durante esas horas cruciales, si los sistemas de alerta existentes habrían funcionado y si los preparativos adicionales antes de las inundaciones podrían haber salvado vidas.
A nivel local, hay un lapso clave de tres horas en el que no está claro si las alertas enviadas por el Servicio Meteorológico Nacional se transmitieron a las autoridades locales; y a nivel de campamentos de verano, existen dudas sobre políticas que incluyeron la prohibición de teléfonos celulares y la limitación del uso de walkie-talkies, según un consejero.
En un comunicado se informó que el gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó este miércoles que las banderas del Estado ondearan a media asta en honor a las víctimas, hasta el amanecer del lunes 14 de julio.

