- Vive las experiencias que despiertan algo primitivo y poderoso en quienes se atreven
Clase Turista
Hay viajes que se planean y otros que te transforman. Explorar los extremos helados del planeta, el Ártico o la Antártida, pertenece a esta última categoría: experiencias que despiertan algo primitivo y poderoso en quienes se atreven a vivirlas. Lugares donde el silencio se escucha, donde los paisajes parecen esculpidos por el tiempo y donde la conexión con la naturaleza alcanza un nuevo significado.
Durante más de tres décadas, Quark Expeditions ha liderado el camino en exploraciones polares, combinando innovación, conocimiento y acceso inigualable a los rincones más remotos del planeta. Hoy, más que nunca, vivir una expedición polar es mucho más que un viaje: es un testimonio de lo que somos capaces de sentir cuando nos enfrentamos al mundo en su forma más pura.
Y entonces surge la gran pregunta: ¿Norte o Sur? ¿Osos polares o pingüinos emperador? ¿Auroras boreales o icebergs monumentales?

Elegir entre el Ártico y la Antártida es decidir qué tipo de emoción estás buscando. Ambas regiones son remotas, majestuosas y profundamente conmovedoras, pero su esencia es distinta. A continuación, todo lo que debes saber para escoger, o soñar con ambos, y prepararte para una de las aventuras más significativas de tu vida:
Ártico
El Ártico no es un continente, sino un océano congelado rodeado por países como Noruega, Canadá y Groenlandia. Su temporada va de junio a octubre, coincidiendo con el verano del hemisferio norte.
¿Qué puedes vivir aquí?
Aquí, la fauna es más sigilosa pero profundamente fascinante. Si tienes suerte, podrás avistar osos polares en Svalbard, ballenas beluga, narvales, morsas y hasta visitar comunidades Inuit en el Alto Ártico canadiense o en Groenlandia.
Explorar el Ártico es seguir los pasos de los grandes exploradores como John Franklin, cruzar el Círculo Polar Ártico y contemplar la tundra en flor: un paisaje aparentemente inhóspito que, en verano, estalla en una sinfonía de colores.
Ideal para quienes buscan:
Fauna salvaje en su hábitat más crudo, historia de exploradores legendarios, encuentros culturales auténticos y una conexión profunda con el paisaje. La temporada va de mayo a septiembre.

Antártida
Más allá del Círculo Polar Antártico, el sur del planeta guarda un continente intacto, silencioso, majestuoso. Su temporada va de octubre a marzo, en el verano austral. La Antártida es territorio de hielo eterno, montañas cubiertas de nieve, glaciares que crujen al romperse y colonias de pingüinos que desfilan como si el mundo les perteneciera, porque, en cierto modo, así es.
¿Qué puedes vivir aquí?
Zarpar desde Ushuaia, cruzar el mítico Pasaje de Drake, y ser testigo de un mundo donde los hielos azules relucen como gemas y donde miles de pingüinos, focas y ballenas se mueven con libertad absoluta. Puedes hacer kayak entre icebergs, acampar sobre el continente blanco o incluso lanzarte a un polar plunge en aguas antárticas.
Quark Expeditions también ofrece itinerarios más largos hacia las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, conocidas como el “Serengeti del Océano Austral” por su vida animal abundante y paisajes sublimes.
Ideal para quienes buscan:
Paisajes sobrecogedores, vida marina abundante, aislamiento absoluto y la sensación de estar literalmente en el fin del mundo. La temporada va de noviembre a marzo.
Algunos viajeros saben desde el primer momento si les llama el norte o el sur. Otros descubren que necesitan vivir ambos para completar el círculo. Sea cual sea tu elección, navegar por las regiones polares a bordo de un rompehielos de lujo no solo redefine el concepto de viaje: eleva tu conexión con el planeta y contigo mismo.
Las travesías de Quark Expeditions están diseñadas por expertos polares, con itinerarios únicos que incluyen avistamientos de fauna, expediciones científicas, recorridos en zodiac, caminatas guiadas en el hielo y la seguridad de viajar con una tripulación experta en condiciones extremas.
¿El resultado? Un viaje que no solo se cuenta: se transforma en parte de tu historia personal.
Para más inspiración: www.quarkexpeditions.com

