20.5 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Efectos de la menopausia en tu visión

  • Descubre cómo prevenirlos naturalmente

Clase Turista

Al llegar a los 40, muchas personas reciben el mismo mensaje: “Es normal que empieces a necesitar gafas para ver de cerca”. Esta frase, tan extendida como resignada, coincide con el inicio de la menopausia en muchas mujeres.

Pero ¿es realmente inevitable perder visión con la edad?

La Dra. Ainhoa de Federico, profesora universitaria, autora bestseller y creadora del método Volver a Ver Claro, lo afirma con claridad:

“Si cuidas tus ojos y aprendes a relacionarte con ellos desde edades tempranas, puedes tener una excelente vista a cualquier edad”.

Presbicia: ¿inevitable o evitable?

La presbicia es la dificultad progresiva para enfocar objetos cercanos. Suele aparecer entre los 40 y los 50 años, justo en la etapa en que el cuerpo femenino vive transformaciones hormonales intensas.

Muchos piensan que no hay alternativa más allá de las gafas o la cirugía. Pero según Ainhoa de Federico:

“Las gafas actúan como muletas: hacen el trabajo por los músculos del ojo. Y cuanto más las usamos, más dependientes se vuelven nuestros ojos”.

En cambio, el enfoque de la visión natural propone reeducar la mirada mediante ejercicios, descanso visual, exposición consciente a la luz y movimientos oculares. No se trata de dejar las gafas de un día para otro, sino de recuperar progresivamente la función natural de los ojos.

La salud visual también se entrena

Los principales problemas de visión —miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia— tienen relación con tensiones musculares, falta de tono ocular o desequilibrios posturales. Igual que se fortalecen piernas o abdomen, los músculos de los ojos también pueden entrenarse.

Lo ideal, según Ainhoa, es no esperar a tener síntomas:

“Con solo 5 o 10 minutos diarios de cuidado ocular, podemos evitar muchos problemas futuros”.

Menopausia: una etapa clave para cuidar tu salud visual integral

Durante la menopausia, los cambios hormonales pueden afectar también la visión. Por ejemplo, aumentan los picos de glucosa, lo que eleva el riesgo de desarrollar diabetes ocular o retinopatía. Además, la sequedad visual, la inflamación o la fatiga ocular pueden intensificarse.

Por eso, el cuidado de la visión debe abordarse de forma integral, combinando:

  • Alimentación equilibrada
  • Regulación del metabolismo y del azúcar en sangre
  • Ejercicio físico regular
  • Gestión emocional
  • Y por supuesto, ejercicios de visión natural

“La retina forma parte del cerebro. Y más del 80% de los problemas visuales comienzan en momentos de estrés”, recuerda Ainhoa.

La luz natural como aliada

La exposición consciente a la luz solar es clave en esta etapa. No solo favorece la síntesis de vitamina D, sino que regula el sistema nervioso, endocrino e inmunitario, todos ellos implicados en la salud visual.

Existen ejercicios específicos para aprovechar la luz del sol sin dañar los ojos, como el asoleo, que ayudan a reducir la inflamación ocular y a estimular los mecanismos de regeneración visual.

Nunca es tarde para ver claro

La menopausia no tiene por qué ser sinónimo de deterioro visual. Por el contrario, puede ser el momento ideal para reconectar con tu salud y recuperar la función natural de tus ojos.

“A cualquier edad se pueden incorporar buenos hábitos visuales y evitar el uso excesivo de lentes o cirugías”, concluye Ainhoa de Federico.

Aprende más con recursos gratuitos

Si quieres empezar a cuidar tu visión desde hoy, puedes acceder al curso gratuito de Ainhoa de Federico con herramientas prácticas, ejercicios visuales y meditaciones guiadas para mejorar tu vista naturalmente: Empieza a ver claro

Recuerda que puedes cuidar de tu vista y tu salud a cualquier edad, nunca es tarde para comenzar a cuidar de ti.

Sobre Ainhoa de Federico

Es Doctora, Profesora-Investigadora en la Universidad de Toulouse, Francia. Co-Fundadora y ex Directora del Máster de Educación en Salud e Intervención Social donde ha enseñado su Método Volver a Ver Claro por años y actualmente Directora del primer Diplomado Universitario del mundo para formar a Coaches Visuales: los profesionales de la visión natural y del Centro Internacional de Coaching Visual en la Universidad Internacional en Desarrollo Humano y Liderazgo, México. Autora Best Seller a nivel internacional.

Su camino con la Visión Natural comenzó por sus propios problemas de la vista. Ha logrado liberarse de hasta seis síntomas de la vista, en tres ocasiones diferentes de su vida. Su Método Volver a Ver Claro ha recibido varios premios avalando su calidad y cuenta con un Doctorado Honoris Causa por su impacto social a nivel mundial con el Volver a Ver Claro online. Más de 5 millones de personas en 192 países ya se han beneficiado de sus clases. Su deseo más profundo es, junto con su equipo, inspirar a 20 millones de personas a cuidar de sus ojos y mejorar su visión naturalmente.

Redes sociales:
Web: https://volveraverclaro.com/
Facebook: https://www.facebook.com/Volveraverclaro/
YouTube: https://www.youtube.com/c/Volveraverclaro/featured
Instagram: https://www.instagram.com/ainhoadefederico/

Related Articles

últimos articulos