20.5 C
Mexico City
25 noviembre,2025

Chilaquiles, el alma que ha acompañado a la CDMX desde las loncherías

  • El origen de este platillo se remonta al mundo prehispánico
  • Los chilaquiles de Peltre Lonchería conservan la estructura esencial del platillo

Clase Turista

El origen de los chilaquiles se remonta al mundo prehispánico. Su nombre proviene del náhuatl chīlāquilitl , una palabra compuesta por chīl-li (chile) y āquilitl (sumergido), lo que podría traducirse como “sumergido en chile”.

Se cree que ya en ese entonces existían preparaciones que combinaban tortillas cocidas con salsas, como parte del repertorio cotidiano de la cocina mesoamericana.

Sin embargo, su consolidación como platillo urbano, tal como lo conocemos hoy, ocurre en la Ciudad de México a lo largo del siglo XX. Y su escenario natural fueron las loncherías: establecimientos populares surgidos entre los años treinta y cincuenta, pensados para ofrecer desayunos y comidas completas a precios accesibles, con sabor casero y servicio inmediato.

En esas loncherías, los chilaquiles ocuparon un lugar central. No solo porque eran fáciles de preparar al momento, sino porque conectaban con algo más profundo: el sabor compartido. Tortilla frita, salsa caliente, un poco de queso, crema, cebolla y, según el día, algo más. Más que un plato, eran parte de la coreografía diaria de la ciudad: el desayuno del oficinista, el antojo del estudiante, el reconforte de media mañana.

¿Sabías que… los chilaquiles tienen más de 190 años registrados en la cocina mexicana? Una de las primeras recetas impresas de chilaquiles apareció en El cocinero mexicano (1831), uno de los recetarios más antiguos del país.

Hoy, en espacios como Peltre Lonchería, esa tradición continúa, como una evolución innovadora. Sus chilaquiles conservan la estructura esencial del platillo, tortilla frita al momento y salsa con carácter que forman parte de una carta que honra el desayuno chilango por excelencia.

Los chilaquiles son una síntesis de lo que significa comenzar el día en la Ciudad de México: con sabor, contundencia, y algo que nos conecta. Son, en muchos sentidos, una forma de pertenecer.

Gracias a su alianza con Uber Eats, Peltre Lonchería ahora también puedes disfrutarse desde casa con la misma calidad que en sus espacios físicos. El menú completo está disponible en la plataforma, cuidadosamente empacado para que los sabores lleguen bien presentados y listos para disfrutarse en casa, sin sacrificar sabor ni experiencia.

Porque Mi lugar feliz también puede ser tu sala, tu cocina o ese rincón donde decide darte un momento acompañado de Peltre Lonchería.

@peltreloncheria

Sobre Peltre Lonchería

Somos una marca que a través de 10 años hemos logrado posicionarnos como el lugar feliz y de confianza de cada uno de las colonias en las que tenemos algún restaurante. Nuestra inspiración son las loncherías de barrio en donde la gente comía, desayunaba y/o cenaba con un sazón casero y alimentos hechos al momento. Después de una década de consolidación y expansión logramos estar en 15 puntos de alto impacto en la CDMX y Estado de México en las colonias más relevantes y de tendencia. Nuestro momento de consumo más relevante es el desayuno por la naturaleza del lugar, aunque las comidas y cenas se complementan con un importante tráfico.

Related Articles

últimos articulos