26.6 C
Mexico City
21 mayo,2025

Alberta conquista al mercado mexicano con su oferta turística

  • Con una sólida delegación y una nueva ruta aérea directa, la provincia canadiense busca posicionarse como un destino de primer nivel entre los viajeros mexicanos
  • Por Alejandra Pérez Bernal

Clase Turista

Una provincia donde las auroras bailan sobre lagos congelados, los bisontes cruzan praderas infinitas y las culturas originarias narran historias milenarias. Ese es el rostro que Alberta, Canadá, vino a mostrar a la Ciudad de México, con una delegación de primer nivel que no solo presentó paisajes, sino también propósito, conexión y visión de futuro.

Desde los salones del elegante Sofitel Mexico City Reforma, Travel Alberta —en alianza con Ad Nova Comunicación Estratégica— reunió a diversos representantes de los medios de comunicación especializados en turismo, para compartir su renovada propuesta de valor ante el mercado mexicano. Una oferta que va mucho más allá de las Montañas Rocosas, con experiencias auténticas que combinan naturaleza, cultura, sostenibilidad y una cálida hospitalidad.

La delegación estuvo encabezada por David Goldstein, CEO de Travel Alberta, quien destacó que

“Alberta está comprometida con un crecimiento turístico basado en valores y autenticidad. No buscamos solo más visitantes, sino mejores conexiones entre culturas”

Lo acompañaron autoridades y representantes de organismos turísticos, entre ellos: Joseph Schow, entonces Ministro de Turismo y Deporte de Alberta; John Weatherill, Vicepresidente Ejecutivo y Director Comercial de WestJet; Chelsey Quirk, CEO de Indigenous Tourism Alberta; Alisha Reynolds, Presidenta y CEO de Tourism Calgary; Rachel Ludwig, CEO de Canmore Kananaskis; Tyler Riopel, CEO de Tourism Jasper; Traci Bednard, Presidenta y CEO de Explore Edmonton; y Tannis Gaffney, Vicepresidenta Senior y Directora de Marketing de Travel Alberta.

La presentación no solo buscó dar a conocer las bondades de Alberta como destino, sino que se centró en su diversidad geográfica y cultural, su hospitalidad, su creciente oferta de experiencias auténticas y el impulso a iniciativas de turismo indígena y sostenible.

“Alberta no es solo las Montañas Rocosas —aunque son un espectáculo por sí solas—, es también una tierra de historias profundas, de innovación y de bienvenida cálida”, afirmó David Goldstein

Conectividad como puente clave

Uno de los anuncios más relevantes fue la nueva ruta aérea directa entre Ciudad de México y Calgary, operada por WestJet, la aerolínea más grande del oeste canadiense. Esta ruta, que opera en código compartido con Aeroméxico, facilitará significativamente la llegada de turistas mexicanos al corazón de Alberta.

“Esta conexión elimina las distancias y fortalece la relación entre nuestros países. Queremos que más mexicanos descubran lo que hace única a Alberta, desde los glaciares de Jasper hasta la vitalidad urbana de Calgary”, comentó John Weatherill, de WestJet.

Con esta ruta directa, Alberta se posiciona como uno de los destinos internacionales más accesibles para el turismo de naturaleza, cultura y aventura desde México.

Turismo indígena: experiencias transformadoras

Una parte fundamental del posicionamiento turístico de Alberta es el turismo indígena, una propuesta que no solo enriquece la experiencia del viajero, sino que también empodera a las comunidades originarias.

“Viajar a través del turismo indígena es una oportunidad de escuchar, aprender y conectar. No se trata de espectáculos, sino de vivencias auténticas, de compartir la sabiduría ancestral y de construir puentes de respeto y entendimiento”, destacó Chelsey Quirk, directora de Indigenous Tourism Alberta.

Este tipo de turismo ha ganado terreno por su enfoque sostenible y su capacidad de ofrecer experiencias con un profundo impacto cultural.

Durante la presentación, se expuso que Alberta está dividida en 10 zonas de desarrollo turístico, más allá del famoso corredor de las Montañas Rocosas. Entre los destinos destacados:

  • Calgary, con una vibrante vida urbana, festivales internacionales, gastronomía de primer nivel y atracciones familiares.

  • Edmonton, conocida por su vida artística, museos, el centro comercial más grande de Norteamérica y acceso a la región boreal.

  • Jasper, joya del Parque Nacional Jasper y punto clave para avistamiento de fauna, glaciares y turismo astronómico.

  • Canmore y Kananaskis, ideales para escapadas de montaña con opciones de senderismo, ciclismo, spas y hospitalidad boutique.

“El visitante mexicano busca cada vez más una conexión emocional con el destino. En Alberta encontrará no solo paisajes imponentes, sino también historias, cultura y calidez humana”, expresó Alisha Reynolds, presidenta de Tourism Calgary.

Además de la conectividad y la variedad de experiencias, la delegación enfatizó que Alberta está lista para acoger al mercado mexicano con productos turísticos adaptados, hospitalidad bilingüe, accesibilidad y alianzas estratégicas que facilitan la llegada de grupos y viajeros individuales.

“México es uno de nuestros mercados prioritarios. No se trata solo de atraer turistas, sino de crear relaciones duraderas. Queremos que los mexicanos se sientan en casa en Alberta”, sostuvo Joseph Schow, ministro de Turismo y Deporte durante el evento.

El evento cerró con  la invitación abierta a visitar Alberta en cualquier temporada del año: desde sus mágicos inviernos con auroras boreales y deportes de nieve, hasta sus veranos llenos de festivales, lagos cristalinos y rutas escénicas.

“Alberta es un destino para todos los sentidos. Y esta nueva etapa de promoción es una oportunidad de mostrárselo al mundo, empezando por nuestros amigos de México”, concluyó Tannis Gaffney, de Travel Alberta.

Jasper: donde el cielo cobra protagonismo

Uno de los aspectos que también llamó la atención fue la presentación de Jasper, ubicado en el corazón de las Montañas Rocosas canadienses, no solo por su belleza natural, sino por ser una de las reservas de cielo oscuro más importantes del planeta. En 2011, Jasper fue designado como Reserva de Cielo Oscuro por la Real Sociedad Astronómica de Canadá, debido a su escasa contaminación lumínica y condiciones ideales para la observación astronómica.

“Jasper ofrece un lujo que no tiene precio: la posibilidad de mirar hacia arriba y descubrir un cielo sin filtros. Es una experiencia que transforma” comentó Tyler Riopel, CEO de Tourism Jasper, y agregó que «la designación como Reserva de Cielo Oscuro nos impulsa a proteger activamente nuestro entorno, educando a visitantes y residentes sobre la importancia de preservar la oscuridad del cielo.

«Poder observar las estrellas en Jasper es un privilegio que transforma y conecta a las personas con algo mucho más grande que ellas mismas»: Tyler Riopel

Con esta presentación, Alberta se consolida como un destino atractivo, diverso, sostenible y conectado, listo para recibir con los brazos abiertos a los viajeros mexicanos.

 

 

Related Articles

últimos articulos