20.5 C
Mexico City
19 mayo,2025

700 empresas francesas generan 200 mil empleos directos en México

  • Concluyó con gran éxito la segunda edición de la feria Francia Recluta en México – CdMx que ofreció más de mil 100 vacantes

Clase Turista

Teniendo como marco el auditorio Adrián Gibert de la Universidad La Salle , con el apoyo de la Embajada de Francia , el Consulado de Francia , el Instituto Francés de América Latina y la propia Universidad La Salle , se realizó con gran éxito la inauguración de la segunda edición de Francia Recluta en México – CdMx , feria de empleo gratuita que Reunión a grandes grupos franceses de sectores clave de desarrollo en México: el energético, lujo, salud y de servicios, así como a instituciones y candidatos en busca de oportunidades profesionales, y durante la cual David Ribot, Vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México) indicó que las cerca de 700 empresas francesas existentes hoy en día en México generan más de 200 mil empleos directos y más de 700 mil empleos indirectos.

La segunda edición de Francia Recluta en México – CdMx ofreció más de mil 100 vacantes, Logró congregar a más de 1,300 participantes provenientes de diversos sectores, 23 expertos compartiendo su experiencia en temas clave, y contó con 10 paneles, talleres y conferencias a lo largo del día, en el que además 17 grandes grupos empresariales franceses en sectores estratégicos de crecimiento ofertaron vacantes para los asistentes.

“Esta feria es un reflejo tangible de la alianza estratégica entre Francia y México, la cual sigue evolucionando y modernizándose”, añadió David Ribot .

En representación de Delphine Borione, Embajadora de Francia en México , Nicolas Broutin , Ministro Consejero de la Embajada de Francia en México destacó que “esta segunda edición de Francia Recluta en México – CdMx evidencia la gran sinergia entre diversos actores como las empresas francesas, las instituciones educativas mexicanas, la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, el Servicio de Cooperación Educativa de la Embajada de Francia, el IFAL, Campus France y las Alianzas Francesas. una red de colaboración que multiplica las oportunidades para los jóvenes de ambos países”, concluyó.

Posteriormente, la Mtra. Inés González Nicolás , Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno de la Ciudad de México en representación de la Jefa de Gobierno de la CdMx, Clara Brugada se dirigió a los jóvenes asistentes invitándolos a debatir con los expertos presentes en paneles.

Asimismo, la maestra González Nicolás puso especial relevancia en la importancia del trabajo como derecho humano, indicando que un empleo nos da no solamente un ingreso para vivir nosotros y nuestras familias, sino también y seguridad para el futuro. Un empleo digno, un empleo formal, nos da también (más allá de los programas sociales) futuro, desarrollo. Al respecto, enfatizó que como dice la Jefa de Gobierno de la CdMx, Clara Brugada : “no hay mejor programa social que un empleo bien pagado”, con salario remunerador, con seguridad social, con derechos y ambientes de trabajo libres de discriminación y de violencia. Un empleo que sea digno, que sea decente, como establece la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Por su parte, la Dra. Soledad López Acosta , Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal en representación de Marcelo Ebrard , Secretario de Economía del Gobierno Federal mexicano destacó que México cuenta cada vez más con personal altamente calificado, formado en instituciones de educación superior (públicas y privadas), capital humano que es de especial interés para las más de 600 empresas francesas afiliadas a la CCI France México.

De igual manera, la doctora López Acosta puso en relieve la importancia que ante la actual circunstancia comercial y geopolítica, resulta de gran valor que nuestros países fortalezcan lazos con otros socios comerciales en el mundo, y agregó: «Francia y sus empresas han tenido un papel histórico importante en México. El intercambio comercial, económico y cultural ha sido intenso, rico durante decenios».

Finalmente, el Mtro. Néstor Anaya , Rector de la Universidad La Salle , convocó a toda la comunidad universitaria a acercarse a estas empresas francesas que tienen una gran seriedad, un gran profesionalismo, una gran trayectoria, para precisamente sumar y que juntos podamos resolver algunos de los grandes problemas que tenemos en nuestra sociedad.

Francia Recluta en México – CdMx fue un evento gratuito, abierto al público en general, permitiéndoles conocer las oportunidades laborales que ofrecen las empresas francesas, así como sus programas de crecimiento profesional, su cultura organizacional, entre otros temas; y ofreció espacios de intercambio a través de paneles, conferencias y talleres.

ManpowerGropu, Capgemini, L’Oreal, Up Sí vale, Sodexo, Expertise France Groupe AFD, Airbus, Richemont, Axa, Bic, SGF Global, France Alumni, Campus France, Galia, AMATI, Ampely, Renault, Alstrom, Thales, Veolia, Mercer, Santos & Becker, Pierre Fabre, ayvens, y Amarante, 5Steps, fueron algunas de las empresas patrocinadoras de la segunda edición de Francia Recluta en México CdMx .

Acerca de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México)…

Con 140 años de presencia en México, la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México) tiene como misión la promoción activa de los lazos económicos entre Francia y México, así como reunir, representar, coordinar y desarrollar una comunidad de negocios conformada por empresas francesas y mexicanas a nivel nacional e internacional y posicionar e impulsar el saber-hacer francés en México y el mundo.

La Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI Francia México) busca construir una comunidad de negocios franco mexicana; promover las relaciones comerciales y encuentros de negocios entre sus asociados; orientar y capacitar a las empresas para dinamizar su desarrollo comercial; ofrecer nuevas oportunidades de negocios en el mercado mexicano a empresas francesas; apoyar a las empresas mexicanas para implantarse y/o exportar al mercado francés e internacional; facilitar las relaciones entre las instituciones mexicanas y francesas; y ofrecer acceso a una red internacional de Cámaras de Comercio: la red CCI Francia Internacional (Cámara de Comercio e Industria Francesa Internacional) y la red EUROCAM (Unión de las Cámaras Europeas en México).

Fundada en México en 1884, cuenta actualmente con 3 oficinas a nivel nacional —Ciudad de México, Querétaro y Monterrey— y más de 600 empresas afiliadas , diversos programas de apoyo como mentorías, citas de negocio , talleres de capacitación, encuentros de networking, bolsa de trabajo , servicio de publicidad , etc.

A través de un equipo bicultural, la Cámara ofrece seguimiento personalizado a sus socios, apoyándolos y acompañándolos en su crecimiento, distinguiéndose así a la CCI Franco Mexicana como un acelerador de negocios y un aliado de confianza para integrarse a cualquier mercado a nivel nacional e internacional.

Acerca de CCI Francia Internacional…

Fundada en 1907, CCI France International es la primera red privada de empresas francesas que integra 119 Cámaras de Comercio e Industria Francesas (CCI FI) en 94 países, con 33.000 empresas miembros y organizando 4.000 eventos anuales.

Related Articles

últimos articulos