25 C
Mexico City
16 mayo,2025

De Cinco Estrellas

  • ExpoSpa 2025, los días 30 y 31 de mayo en el World Trade Center Ciudad de México
  • Delta Air Lines anuncia la adquisición del 15 por ciento de la canadiense WestJet
  • México acordó con la industria de cruceros acuerdo que en el que aplicaqrá tarifa gradual
  • Turkish Airlines, muestra interés por adquirir porcentaje del capital de aerolínea Air Europa
  • Por Victoria González Prado

Clase Turista

El Congreso Latinoamericano de Spa 2025, se llevará a cabo los días 30 y 31 de mayo en el World Trade Center Ciudad de México. El evento, también conocido como ExpoSpa contempla ciclo de conferencias organizado por la Asociación Latinoamericana de Spa, que preside el doctor Ramón de la Rosa. La institución es reconocida internacionalmente por su labor junto a profesionales del sector para identificar retos, oportunidades y soluciones innovadoreas en la industria del bienestar.

Durante los dos días del congreso, se abordarán temas clave en la actualidad del sector Spa, desde nuevas terapias, tratamientos emergentes, gestion empresarial, innovación tecnológica y formación profesional especializada. El evento contará con la participación de ponentes nacionales e internacionales que ofrecerán conferencias magistrales en entorno de alto nivel técnico y académico.

Participarán también en el congreso la doctora Patricia Hernández, encargada de relaciones internacionales y el dotor Gustavo González, presidente, presidente del comité científico del evento.

Con esta edición, Ciudad de México se consolida como referente regional en turismo de bienestar, formación profesional y promoción de prácticas   innovadoras en el ámbito del spa y el wellness. El congreso reunirá a cientos de profesionales de América Latina para intercambiar experiencias y abrir nuevas oportunidades de desarrollo empresarial.

Algunos de los expertos que compartirán sus conocimientos en esta edición: Laurent Dupont, director de hotel y del centro “Thermes de Luchon” (Francia). Especialista en termalismo, talasoterapia, hospitalidad y creador de la norma NF para spas de bienestar del gobierno francés.

María Isabel Martínez, fisioterapeuta, biocosmetóloga y terapeuta holística. Docente con más de 20 años de experiencia en academias de estética. Christian Flores Corfield, director y fundador del Instituto CF Spa & Wellness Internacional. Consultor con más de 25 años de experiencia. Especialista en naturopatía y medicina tradicional. Juez internacional de campeonatos mundiales de masaje.

Doctora Vivian Melisa Villa, médico cirujano de la Escuela de Medicina Juan N. Corpas (Colombia). Técnica laboral en estética facial y corporal, especializada en dermaestética. Marian Rizo, directora general de Cósmica Skin, marca mexicana de dermocosmética profesional autorizada por la Cofepris, enfocada en la formación y crecimiento de profesionales de la belleza.

Doctora Erika Márquez Rodríguez, empresaria y directora general de Todo Para Tu Spa. Master trainer en aparatología certificada por la NCMA y doctora en acupuntura por el HEXPOSPAospital de Beijing. María Alejandra Portal, esteticista con más de 25 años de experiencia en cuidado de la piel, masajes y tratamientos postoperatorios. Docente y coordinadora de ALENIT.

*****  Delta Air Lines anunció la adquisición del 15 por ciento de la aerolínea canadiense WestJet valorada en 330 millones de dólares. La participación fue comprada al fondo canadiense  Onex Partners, actual propietario mayoritario de la aerolínea canadiense.

La operación forma parte de estrategia más amplia de fortalecimiento de alianzas. La aerolínea Korean Air. también socia de WestJet a través de acuerdos de código compartido, adquirirá 10 por cieneto de participación mediante inversión de 220 millones de dólares.

Air France-KLM, socio de Delta en su red de empresas conjuntas, recibirá 2.3 por ciento de la canadiense como parte de transferencia de acciones por 50 millones de dólares.

Tras completarse la transacción —sujeta a aprobación regulatoria—, la estructura accionaria de WestJet quedará distribuida de la siguiente manera: Delta Air Lines 12.7 por ciento; Korean Air, 10 por ciento; Air France-KLM 2.3 por ciento y Oonex Partners continuará como accionista mayoritario.

La relación entre Delta y WestJet no es nueva: ambas aerolíneas mantienen  acuerdo de empresa conjunta desde 2011, lo que ha permitido la coordinación de rutas y tarifas entre EU y Canadá.

Con esta operación, Delta afianza su presencia en el mercado canadiense y fortalece su red transatlántica y transpacífica con la participación de Air France-KLM y Korean Air.

***** La industroa de cruceros y el gobierno de México llegan a acuerdo que establece tarifa por pasajero que se aplicará de forma gradual a los viajeros que lleguen al país, a partir del 1 de julio próxim. Bajo el nuevo esquema, se cobrará tarifa inicial de 5 dólares, que irá en aumentando durante los próximos tres años hasta alcanzar 21 dólares por persona.

Esta nueva estructura tarifaria reemplaza la propuesta original de 42 dolares, anuncuada a finales del año pasado, que tomó por sorpresa a las líneas de cruceros y generó fuerte reacción en el sector. De haberse implementado, habría encarecido en más de 213 por ciento las visitas a puertos mexicanos en comparación con el pomedio del Caribe.

El acuerdo fue reportado inicialmente por Cruise Week y luego ampliado por Seatrade Cruise News, tras meses de negociaciones lideradas por la Florida-Caribbean cruise Association (FCCA). La estructura revisada se considera compromiso que equilibra los objetivos de nuestro país de aumentar los ingresos turísticos con las preocupaciones del sector sobre precios y competitividad.

Según el calendario acordado, la tarifa de 5 dóalres se mantendrá durante 13 meses durane, después aumentará a 10 dólares por pasajero a partir del 1 de agosto de 2026. Nuevo incremento llegará a 15 dólares el 1 de julio de 2027 y finalmente alcanzará los 21 dolares por persona el 1 de agosto de 2028.

Este enfoque gradual da tiempo a las líneas de cruceros para ajustar sus precios y operaciones, mientras que México consigue vía más clara para obtener ingresos a largo plazo en el sector de los cruceros.

La tarifa se aplicará a todos los pasajeros que lleguen a puertos mexicanos, incluidos destinos populares como Cozumel, Puerto Vallarta y Cabo San Lucas, que reciben millones de visitantes cada año, posicionando a México como uno de los destinos de cruceros más visitados del hemisferio occidental.

Las compañías de cruceros aún no han confirmado si el costo adicional se trasladará directamente a los pasajeros o absorbido dentr de estrategia de precios más amploa. Sin embargo, agradecen la implementacion progresiva que permite mejor planificación y festión de itinerarios.

***** Turkish Airlines, la aerolínea turca mostró a la familia Hidalgo, propietaria de Globalia, su interés por adquirir porcentaje del capital de la compañía española, Air Europa. La puja por hacerse de parte importante del accionariado de la compañía se intensifica.

Ambas aerolíneas han mantenido colaboración durante casi una década, con acuerdo de código compartido para la ruta Estambul-Madrid que, desde marzo pasado ofrece la aerolínea española con su propia flota.

La incorporación de Turkish Airlines eleva a cinco el número de aerolíneas que compiten por convertirse en propietarias de Air Europa, sumándose a la galo-neerlandesa Air France-KLM, la alemana Lufthansa, la emiratí Etihad Airways y la Estadounidense Delta Air Lines. Aunque las negociaciones se encuentran en fase de análisis de todas las propuestas, Air France-KLM y Lufthansa parecen ser las mejor posicionadas.

La familia Hidalgo afronta todas estas negociaciones manteniendo su intención de no perder el control de la compañía, conservando 51 por ciento, como mínimo, del capital, por lo que se estima que la venta se limitaría al 25  30 por ciento, ya que el grupo IAG ostenta otro 20 por ciento.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

últimos articulos