20.6 C
Mexico City
04 mayo,2025

Ingresos públicos del primer trimestre por debajo de lo estimado

  • Se ubicaron en 2.15 billones de pesos

Clase Turista

Respecto a las finanzas públicas de México, en el primer trimestre del 2025 los ingresos acumulados del sector público se ubicaron en 2.15 billones de pesos, mostrando un crecimiento real del 11% contra el mismo periodo del año pasado, aunque situándose por debajo a lo programado.

Los ingresos se vieron beneficiados por los ingresos no petroleros que crecieron 14.9% anual real. Al interior de los ingresos no petroleros destacó el crecimiento de sus dos principales rubros, los ingresos tributarios (17.6% anual real) y los ingresos no tributarios (15.4% anual real). Por su parte, los ingresos petroleros mostraron una contracción anual real de 13.8%, limitando el crecimiento de los ingresos totales del sector público.

Por otra parte, el gasto presupuestario acumulado al primer trimestre se ubicó en 2.27 billones de pesos, mostrando una contracción de 5.9% anual real y situándose por debajo de lo programado. La caída del gasto es explicada por fuertes contracciones en el gasto en los ramos administrativos (-25.3% anual real) y los ramos autónomos (-11.8%).

Así, el déficit del sector público acumulado al primer trimestre del 2025 es de 120.6 mil millones de pesos, ubicándose por debajo de lo programado en 48.5%. Es importante recordar que el gobierno deberá continuar limitando el gasto público, pues este año se buscará reducir los requerimientos financieros del sector público a 3.9%-4.0% del PIB, luego del 5.7% registrado en 2024. Aunque las cifras al primer trimestre muestran progreso, permanece el riesgo de que la Secretaría de Hacienda esté estimando un crecimiento económico en 2025 entre 1.5% y 2.3%, lo que podría implicar una sobre estimación de los ingresos, particularmente de los tributarios.

Related Articles

últimos articulos