27.8 C
Mexico City
01 abril,2025

Más mujeres en metrología: una ventaja competitiva para la industria

  • Impulsando innovación, rentabilidad y liderazgo en la industria manufacturera

Clase Turista

En el sector fabricante, la precisión y calidad son elementos críticos para la eficiencia operativa. En este contexto, la metrología —la ciencia de la medición— ha sido habitualmente un área dominada por hombres. Pero esta dinámica está evolucionando con la creciente participación de mujeres en este campo, lo que conlleva un avance de las empresas para innovar y ser más competitivas.

Esta inclusión no solo impulsa una cultura más equitativa, sino que también genera resultados tangibles para los negocios. De acuerdo con un análisis global de McKinsey, las empresas con mayor diversidad de género tienen un 25% más de probabilidades de superar la rentabilidad promedio. Esto representa una oportunidad estratégica para que las compañías integren perfiles diversos que potencien la innovación y aseguren la calidad en un entorno cada vez más exigente.

Este contexto abre la puerta a nuevas dinámicas dentro del sector, donde cada vez más mujeres están tomando el liderazgo en proyectos clave que impulsan la evolución de la industria de la manufactura. “Hoy en día muchas mujeres están liderando iniciativas para digitalizar la metrología , promoviendo metodologías más precisas y eficientes”, afirma Valeria Cano, Key Account Manager de ZEISS IQS.

Inclusión femenina en metrología avanza con lentitud en México

En el país, sin embargo, los avances en paridad dentro de la metrología son todavía modestos. El Centro Nacional de Metrología (CENAM) señala que la participación de las mujeres en esta área pasó del 30% en 1993 al 33% en 2021, apenas tres puntos porcentuales en casi tres décadas.

Esta cifra evidencia que, si bien hay avances, aún persisten barreras estructurales y culturales que limitan el acceso y crecimiento profesional de las mujeres en disciplinas técnicas. Tal es el caso de Tshitshiki Paniagua, metróloga e ingeniera de aplicaciones, quien vivió diferentes retos en sus primeros años dentro de la industria.

«Cuando inicié en el área de calidad, sentí cierta exclusión, a veces ni siquiera me incluían en reuniones donde debía estar presente como encargada del área. Hoy esto ha cambiado y cada vez se nota una mayor integración y reconocimiento del talento femenino en el sector; aunque no ha sido un camino sencillo, las mujeres no hemos desistido, ni debemos desistir, por el contrario, hay que seguir avanzando y generar más oportunidades en estas áreas y sectores dominados por hombres», afirma.

Ilian Ramírez Hernández, gerente de aftermarket y cuentas clave en ZEISS IQS, y quien ha trabajado 12 años en la industria, añade que antes era evidente la poca participación de mujeres, aunque ha cambiado con el paso de los años: «Cuando comencé en esta industria, encontrar a una mujer operando un equipo de metrología era casi imposible. Ahora, no solo hay más mujeres en áreas operativas, sino que también están liderando departamentos de calidad y tomando decisiones estratégicas».

Cinco acciones claves para acelerar la inclusión y fortalecer la innovación

Para que este cambio se consolide, las empresas deben tomar un rol activo. De acuerdo con información de ZEISS IQS, empresa comprometida con el desarrollo del talento en la industria fabricante, hay cinco líneas de acción que pueden detonar una mayor inclusión y, en consecuencia, mayor competitividad en el sector:

Ofrecer programas de capacitación y formación en metrología para mujeres, ayudando a contar con las habilidades y equipos de medición, así como para implementar nuevas estrategias y tecnologías.

Promover campañas de visibilidad que destaquen casos de éxito femeninos dentro del sector, generando referentes positivos.

Impulsar becas y apoyos específicos para mujeres en carreras STEM relacionadas con metrología, manufactura e ingeniería.

Garantizar procesos de selección y promoción libres de puestos, para facilitar el acceso a puestos técnicos y de liderazgo.

Implementar políticas de inclusión y desarrollo profesional con enfoque de género en la industria manufacturera.

Liderazgo femenino que inspira a las futuras generaciones

Si estas acciones se implementan de forma estratégica, el liderazgo femenino puede fortalecerse en posiciones de decisión, como lo comenta Daniela Ramírez, Gerente de marketing y comercio digital de ZEISS IQS: «Cada vez más mujeres ocupan cargos directivos, lo que ha abierto oportunidades para que más profesionales se sumen a este sector. De hecho, hoy ya existen programas internacionales diseñados específicamente para impulsar la participación femenina en la metrología».

Los cuatro profesionales coinciden en que el futuro de la metrología puede ser un espacio atractivo para las futuras generaciones porque será más equitativo. “Nuestro compromiso hoy es no desistir, y con ello allanar el camino para las mujeres del futuro”, enfatiza Tshitshiki Paniagua.

La metrología se encuentra en un punto de inflexión, donde la participación femenina no solo representa un acto de justicia social, sino una vía estratégica para impulsar la transformación del sector manufacturero. Aunque aún persisten desafíos, el avance es innegable y cada testimonio confirma que abrir camino para más mujeres en esta disciplina no solo cambia trayectorias individuales, sino que fortalece a toda la industria.

Apostar por la equidad es, hoy más que nunca, apostar por la innovación , la calidad y el futuro. “Las mujeres que estamos aquí debemos compartir nuestras historias, ser referentes y ayudar a que otros puedan visualizarse en este sector”, concluye Valeria Cano.

Related Articles

últimos articulos