15.1 C
Mexico City
24 febrero,2025

Registró PIB Turístico segunda caída consecutiva en 2024

  • En el tercer trimestre cayó -0.4%: Gemes Consultores
  • A tasa anual creció 1.2%, pero fue el más bajo los últimos 15 trimestres

Clase Turista

El PIB turístico registró una caída de -0.4% en el tercer trimestre de 2024, respecto al trimestre anterior, siendo esta la segunda caída trimestral consecutiva. En el segundo trimestre el PIB turístico ya había registrado una disminución de -1.3%. A tasa anual, el PIB turístico se incrementó en 1.2% que es el crecimiento más bajo de los últimos 15 trimestres, de acuerdo a la información del INEGI.

Para los primeros nueve meses del 2024, el crecimiento del PIB turístico fue de 3%, por lo cual, de seguir este desempeño, el crecimiento del turismo en 2024 sería menor que el 4.4% registrado en 2023.

Después de una rápida recuperación posterior a la pandemia de COVID-19, el PIB turístico, medido por el Índice Trimestral de la Actividad Turística, alcanzó su nivel más elevado en el primer trimestre de 2024. A partir de entonces la actividad turística ha ido a la baja, como consecuencia del propio debilitamiento de la economía, que ha impactado en el gasto de los turistas nacionales, así como el menor dinamismo del turismo receptivo.

El consumo turístico interior, que comprende la demanda por bienes y servicios dentro del país tanto por parte de los turistas nacionales como internacionales mostró también una caída trimestral de -0.2% en el tercer trimestre. Esta caída es la quinta en los últimos seis trimestres y tuvo como principal causa la menor demanda por parte de los turistas nacionales.

El consumo turístico interior interno, es decir el consumo de los turistas nacionales disminuyó -0.5% en el tercer trimestre, continuando la caída que ya se observaba desde el segundo timestre del año pasado. Respecto al mismo período del año 2023 registró una caída de -0.2%. Dado que el turismo interior interno es el que representa la mayor parte del consumo, esta caída fue la que condujo a la caída del PIB en el tercer trimestre.

El consumo turístico interior receptivo, es decir el consumo que corresponde a los turistas internacionales, creció 1.3% en el tercer trimestre, respecto al trimestre previo. Esta es la primera tasa positiva después de cinco trimestres de tasas negativas. A tasa anual el crecimiento fue de 6.5%, tasa elevada que en parte se debe a que se compara contra el tercer trimestre del año pasado que registró una actividad turística receptiva muy débil.

Observando las tendencias de los últimos trimestres se aprecia que el consumo turístico receptivo registró una rápida recuperación posterior a la pandemia, excediendo los niveles anteriores a la crisis hasta alcanzar un máximo en el tercer trimestre de 2022. A partir de ese punto ha mostrado una clara trayectoria a la baja con algunos ligeros repuntes, pero en general su nivel es inferior al prevaleciente antes de la pandemia.

El consumo turístico interior registró una recuperación más gradual que se sostuvo hasta principios del 2024. A partir del segundo trimestre del año pasado inició un período de declive que es probable que continúe ya que la información preliminar sobre el desempeño de algunas actividades como los servicios de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas registran caídas anuales para los meses de octubre y noviembre de 2024.

Related Articles

últimos articulos