14 C
Mexico City
02 febrero,2025

México y Canadá responden a Trump

  • Ordena Sheinbaum medidas arancelarias y no arancelarias «en defensa de los intereses de México»: Sheinbaum
  • Rechaza categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales
  • El primer ministro canadirnse, Justin Trudeau, dispone aranceles de 25% a productos de EU

Clase Turista

Después de que el presidente Donald Trump firmara este sábado la orden para imponer aranceles elevados a las importaciones de México, Canadá y China, la presidenta de México Claudia Sheinbaum anunció que respondería con sus propios aranceles y rechazó la sugerencia de Trump de que hubiera alianzas entre el Gobierno mexicano y grupos criminales.

Por su parte, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau anunció este sábado que su Gobierno impondrá aranceles del 25% sobre importaciones de Estados Unidos por valor de 155,000 millones de dólares en represalia.

La medida también incluye un mecanismo para aumentar los aranceles si los países toman represalias contra Estados Unidos, como posiblemente están dispuestos a hacer.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos impuestos este sábado por Donald Trump.

«No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando», escribió la mandataria en un comunicado.

Trump firmó una orden ejecutiva que impone aranceles del 25% sobre los productos importados de México y Canadá y un impuesto del 10% a China.

El republicano culpa a México de la «avalancha» de fentanilo que entra a su país y justifica la medida, un golpe inédito al tratado de libre comercio, con que los migrantes ilegales representan una amenaza a la seguridad de EU..

Sheinbaum dijo haber dado la orden de implementar un plan de medidas arancelarias y no arancelarias «en defensa de los intereses de México».

También señaló que México está preparado para las medidas de Trump, y rechazó sus acusaciones.

«Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales», escribió.

«Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales».

La mandataria también recordó que México ha incautado 40 toneladas de droga desde que está en el poder, hace cuatro meses, y sugirió a Washington atender su crisis de salud por el consumo de opioides.

Respuesta de Canadá

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este sábado que Canadá adoptará represalias contra los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, y gravará con un 25 % el equivalente a 155.000 millones de dólares en comercio con EU.

Trudeau también dijo que habló con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara los decretos con los que a partir del martes gravará con un 25 % las importaciones procedentes de los dos países.

Según lo avanzado por el líder canadiense, a partir del martes (cuando entrarán en vigor los aranceles de EU), Canadá gravará 30 mil millones de dólares de importaciones estadounidenses.

Otros 121 mil millones de dólares de comercio serán gravados 21 días después “para permitir que las compañías canadienses y las cadenas de suministro busquen alternativas”.

Algunos de los productos estadounidenses a los que se impondrán los aranceles son cerveza, ‘bourbon’, zumos, verduras, ropa y calzado, electrodomésticos, productos madereros y plásticos.

Canadá también está considerando represalias no arancelarias, como proyectos en materia de energía y minería de minerales críticos, puntos de colaboración críticos entre los dos vecinos norteamericanos.

Related Articles

últimos articulos